Actualidad

Moisés Piscoya, traductor de lenguaje de señas, denuncia que sacaron tarjeta de débito a su nombre y retiraron dinero

El intérprete de señas detalló que los ciberdelincuentes retiraron S/1.500 de su cuenta bancaria. Todo ocurrió la tarde del último martes luego que se quedara sin servicio móvil.

El reconocido traductor del lenguaje de señas, Moisés Piscoya Arteaga, denunció que fue víctima de , quienes sacaron una tarjeta de débito a su nombre y retiraron S/1.500. Todo esto ocurrió luego que se quedará sin servicio móvil.

MIRA: Doctor Huerta arremete contra el nuevo ministro de Salud: “Es un chamán, un charlatán, un vendedor de aceite de culebra”

¿Hoy suplantaron (ayer martes) mi número. celular, de pronto no tenía servicio, tuve que bloquearlo, pero ya habían sacado de mi tarjeta de Saga, 1.500 soles con mi número. celular, pero cómo Movistar puede darle a otra persona mí número celular sin mi firma y autorización? Osiptel que puede hacer?”, señaló el intérprete de TV Perú en su cuenta de Twitter.

“Y cómo Falabella puede crear una tarjeta debito a mi nombre sin mi firma y autorización y sacar 1.500 soles de la tarjeta de crédito para depositarlo al débito (creado en ese momento) solo utilizando mí número celular suplantado? Qué se puede hacerIndecopi en este caso?”, manifestó.

En entrevista a ATV Noticias, Piscoya contó que la mañana del último martes le llegó un mensaje del mismo banco Falabella donde le decían que él había ingresado a la web desde un dispositivo extraño.

“Decía que, si no realicé eso, llamará a tal número. Muchas veces recibimos mensajes así con número de celular, pero esta vez sí era del banco. Llamé y dije que me habían enviado este mensaje, revisaron su sistema y me dijeron que no, que no había habido algún movimiento. Con eso ya me había quedado tranquilo, pero en la tarde, a eso de las 3 p.m. me quedé sin servicio, detalló.

Moisés Piscoya, traductor de lenguaje de señas, denuncia que tras quedarse sin servicio móvil retiraron S/1.500

Comentó que llegó a su casa una hora después, es decir a las 4 p.m., y llamó a Movistar para saber porqué no tenía línea en su móvil. “Ellos en su sistema verificaron que mi número había sido entregado a otra persona. Durante esa hora que yo había quedado sin línea, sin servicio, ya habían entrado a mi banca Falabella a poder sacar dinero y abrieron una cuenta. Cuando llego a casa y me conecto al Wi-Fi veo que me habían llegado un montón de correos que decían que habían cambiado mi clave y habían abierto una cuenta débito, que yo no tenía”, señaló.

Luego de hablar con los de Movistar, llamó a Falabella, quienes le confirmaron que sí había cambiado su clave y abierto una cuenta débito. Él le cuestionó a ambas empresas cómo podían realizar trámites solo con su número de DNI, a lo que le indicaron que se apersonara para poder hacer el reclamo respectivo.

“Me han dicho que me van a reconocer, pero que tengo que hacer ciertos trámites”, puntualizó.

MOVISTAR ENVÍA COMUNICADO

Lamentamos lo ocurrido con el señor Moisés Piscoya. Nos encontramos investigando lo ocurrido. Nuestra área de atención al cliente ya tomó contacto con él para brindarle las facilidades del caso para la recuperación de su línea y darle el soporte necesario.

Debemos precisar que los protocolos en Movistar para la reposición de una tarjeta SIM contemplan la validación de la identidad del titular siguiendo los estándares de identificación biométrica autorizados por RENIEC y que son usados por toda la industria de telecomunicaciones.

Sin embargo, existen organizaciones delictivas que clonan las huellas dactilares para eludir los controles biométricos. Es una modalidad de fraude que se utiliza para recibir por SMS el token de confirmación para transferencias bancarias digitales, para lo cual, mediante phishing, vishing y/o smishing los delincuentes obtienen previamente los números de cuenta y claves de accesos de sus víctimas.

VIDEO RECOMENDADO

Hernán Condori jura como ministro de Salud

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Amor y Fuego” se vuelve tendencia tras aparición de Moisés Piscoya como traductor del programa

Moisés Piscoya revela que personas sordas no pueden denunciar agresiones sexuales por falta de intérpretes acreditados

Moisés Piscoya explota contra Ricardo Mendoza: “Me llega que se burle de mi función y de las personas sordas”

Más en Actualidad

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?