Actualidad

Minsa: siete de los ocho fallecidos en las últimas 24 horas en el país no estaban vacunados

Vocero César Munayco exhortó a la población a no bajar la guardia tras importante descenso de muertes por coronavirus. “La pandemia no se ha acabado”, subrayó.
Tres de los fallecidos en las últimas 24 horas eran de Piura. Actualmente en esta región se vacuna a la población a partir de los 26 años. (Fotor Diresa Piura)

El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, se pronunció este miércoles luego de que se conociera que ocho personas fallecieron a nivel nacional por COVID-19 y por primera vez no se registraron muertes en Lima. Según detalló, siete de ellos no tenían vacuna contra el coronavirus y una sí había recibido ambas dosis. Esta última es una mujer de 76 años.

El vocero manifestó que si bien el descenso considerable de fallecidos “es una noticia importante”, la población no debe bajar la guardia, pues “todavía tenemos bastante camino que recorrer con esta pandemia y no significa que la pandemia se ha acabado”.

Munayco mencionó que sin duda este descenso se debe al avance que tiene la vacunación, que reduce el riesgo de infección y muerte, pero no lo anula, “por eso es importante que la vacunación vaya acompañada de las medidas preventivas como el uso de mascarilla, el distanciamiento social, el lavado de manos y el mantenimiento de la burbuja familiar”.

Respecto a si este descenso podría continuar, explicó que el Minsa esta observando a nivel nacional una fase de baja transmisión, con pocos casos de contagios y fallecidos. Enfatizó que se espera continuar así, pero que eso dependerá de la población y el respeto de las medidas preventivas y que esta continúe vacunándose.

De las ocho muertes registradas el último día a nivel nacional, tres fueron en Piura, dos en Puno, una en San Martín, una en Cusco, y una en Apurímac.

Según el Minsa, esta situación –de cero muertes en la capital en las últimas 24 horas– no ocurría desde el 18 de marzo del 2020, cuando recién se iniciaba la pandemia.

Más de mil distritos sin contagios

César Munayco también señaló que si bien hay un número muy bajo de fallecidos, todavía hay una cifra importante de hospitalizados, tanto en áreas generales como en UCI, a nivel nacional.

También indicó que en 1.320 distritos de país ya no se están reportando casos de contagios de COVID-19. La semana pasada eran 920 distritos.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Empresas privadas anuncian promociones y sorteos para las personas vacunadas



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’