Actualidad

COVID-19: documento de exención de vacunación no es válido para ingresar a espacios cerrados

El titular de la Dgiesp del Minsa, Alexis Holguín, indicó que, debido a la exigencia del carné de vacunación, muchas personas están acudiendo a inmunizarse por primera vez contra el COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el documento de exención de vacunación no es válido para ingresar a espacios cerrados. Recordemos que desde el 10 de diciembre es obligatorio presentar el carné de vacunación que acredite dos dosis contra el coronavirus (COVID-19) para poder entrar a galerías, centros comerciales, restaurantes, entre otros.

“El decreto supremo es muy claro, se está pidiendo carné de vacunación físico o digital con su código QR, ya sea expedido en el Perú o en el extranjero. No se menciona ningún carné de exención, eso no es un documento válido o documento oficial”, recalcó el titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Alexis Holguín.

El funcionario indicó que, debido a la , muchas personas están acudiendo a vacunarse por primera vez contra la COVID-19.

Hemos tenido un incremento en los grupos que habían dejado de venir a vacunarse, que eran los de 18 a 29 años, muchos de ellos no habían recibido su primera dosis y no estaban protegidos. Es decir, hay personas que recién se han venido a vacunar”, dijo.

DENUNCIARÁN A QUIENES ENTREGEN CERTIFICADO DE EXENCIÓN

A través de sus redes sociales, el Minsa explicó que el supuesto “Certificado de excepción de vacunación” es completamente falso. “Según el DS 179-2021-PCM deberás presentar el carnet de vacunación, en formato físico o virtual, emitido en el Perú o en el extranjero”, sostuvo la institución.

“No hay carnet de excepción, aquellos que están dando carnet diciendo que es su derecho no estar vacunados eso es completamente ilegal. No hay persona o funcionario que esté autorizado para entregarlo y, si alguien lo está haciendo, está usurpando funciones y vamos a denunciarlo porque eso es contradictorio al fin que damos para proteger a la población”, señaló el Viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, a RPP.

GAMARRA FISCALIZA CARNÉ DE VACUNACIÓN

En el emporio comercial de Gamarra, las galerías y centros comerciales están cumpliendo con solicitar el carné de vacunación contra el COVID-19 en cada puerta de entrada. Asimismo, aquellas personas que no han recibido su primera dosis o les falta completar su inmunización, pueden acudir al punto fijo de vacunación ubicado en el Parque Cánepa.

Según Paolo Pardo, personal de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, las brigadas de salud de Gamarra han intensificado su trabajo debido a la gran afluencia de personas que acuden a vacunarse.

El público se ha triplicado a partir del anuncio de que se debe presentar carné de vacunación contra la COVID-19 con las dos dosis. Se ha tenido que traer más dosis y brigadas para vacunar a todas las personas que trabajan en esta zona y a las que hacen compras”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: ¿Qué vacunas son efectivas contra esta nueva variante?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Actualidad

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur