Actualidad

Minsa confirma problemas de omisión o error en registro de vacunas en carné de vacunación

Al respecto, la directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, informó que pronto se publicará un correo electrónico para que las personas puedan solucionar la omisión o mal registro de sus datos.

Desde el viernes 10 de diciembre se exige el que acredite ambas dosis contra el COVID-19 a nivel nacional para ingresar a espacios cerrados, sin embargo, algunas personas han tenido problemas en presentarlo debido a un mal registro de su información en la plataforma virtual.

LEE TAMBIÉN: Carnet de vacunación: Minsa aclara que no actualizará el código QR de manera diaria

Al respecto, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que están revisando estos casos y pronto se publicará un correo electrónico en el que las personas podrán pedir una solución a la omisión o mal registro de sus datos en el carné de vacunación.

“A pesar que en las últimas dos semanas, antes del 10, se ha estado haciendo una exigencia a nivel nacional de la revisión intensa de este criterio, hay que ser sinceros que sí hay personas que se ha omitido su registro. En el mayor número de casos es que ha habido un error de registro o han identificado un número incorrecto de registro de vacunación”, precisó la funcionaria en entrevista a RPP Noticias.

Minsa confirma problemas de omisión o error en registro de vacunas en carné de vacunación

En esa línea, Jimenez aseguró que dicha situación se está corrigiendo. “Nosotros vamos en breve -a través de la oficina General de Comunicaciones- vamos colocar un correo que es de todas las regiones del país. Por si alguna persona estuvo y se vacunó en Tacna, y el error es allá, vamos a escribir un correo direccionado a la región de Tacna para que en el plazo mínimo sea corregido”, explicó.

NUEVAS MEDIDAS

Desde el viernes 10 es obligatorio que los mayores de 18 años presenten su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados e incluso realizar viajes.

Asimismo, las empresas solo pueden operar de manera presencial, solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus.

De igual forma, los conductores y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, pueden laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: ¿Qué vacunas son efectivas contra esta nueva variante?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”