Actualidad

Ministro del Interior sobre cambios en la PNP: “Está dentro de la ley” | VIDEO

El ministro Dimitri Senmache señaló que los cambios dentro de la Policía Nacional fueron propuestos por él durante el Consejo de Ministros.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Dimitri Senmache Artola, se refirió este martes sobre la designación del teniente general de armas PNP Luis Alberto Vera Llerena, como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, en reemplazo del general de armas PNP Vicente Tiburcio Orbezo, así como otros cambios en la institución, a solo un día de que juró frente al sector.

Mucha gente se pregunta por qué ha habido estos cambios. Uno, porque en principio es una prerrogativa presidencial hacerlo, está dentro de la ley. No hay ningún problema porque finalmente el Comandante General es un cargo de estricta confianza del señor Presidente que es el jefe, no solamente de las Fuerzas Armadas sino también de la Policía Nacional. Entonces en uso de esa prerrogativa él tiene la capacidad de decidir quién puede ser el nuevo Comandante General y para eso tiene una terna, que son los primeros tres y eso se ha respetado”, explicó en diálogo a Exitosa Noticias.

Asimismo, señaló que los cambios dentro de la Policía Nacional fueron propuestos por él durante el Consejo de Ministros. “En realidad eso es algo en equipo porque lo que le he planteado al presidente es que la única manera de salir de este entrampamiento es hacer las cosas en equipo. No hay una persona que venga con la solución bajo el brazo”.

Ministro del Interior sobre cambios en la Policía Nacional

Lo he planteado ayer en el Consejo de Ministros que la única manera de enfrentar la inseguridad es que cada uno de los sectores haga lo que tenga que hacer en su sector porque muchas veces la inseguridad, los problemas de orden interno provienen de temas que no han sido resueltos en su momento en distintas áreas, en distintos sectores”, explicó.

En esa línea, Dimitri Senmache comentó que el Mininter debe hacer un trabajo en conjunto con el Ministerio de Justica, en especial con el INPE, para intervenir en los penales, desde donde salen llamadas de extorsión.

Sabemos que desde los penales se están cometiendo delitos de extorsión. Tenemos que hacer un trabajo en conjunto, los penales no están dentro de la prerrogativa del sector Interior, pero en el trabajo con el ministro Chero podamos definir que vamos a hacer con Inteligencia para dar un duro golpe en los penales porque muchas veces pensamos que ya el delincuente al ser detenido y llevado al penal ya logramos una gran victoria. La realidad es que los penales están en una situación caótica y desde ahí se cometen delitos”, puntualizó.

Cambios en la Policía Nacional

La , el Mininter designa a Raúl Felipe Del Castillo Vidal, al cargo de jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, a quien se le asciende al grado de teniente general de dicha institución.

Mientras, en la , resuelve designar al general de armas de la PNP, Raúl Enrique Alfaro Alvarado, en el cargo inspector general de la Policía Nacional del Perú, y se le asciende al grado de teniente general de la institución policial.

Finalmente, la , dispone que el Gobierno pasan a la situación de retiro al Teniente General de la Policía Nacional del Perú, Miguel Fernando Lostaunau Fuentes, “por la causal de renovación de manera excepcional”. En el dispositivo legal se le da las gracias por los servicios prestados a la institución y a la Nación.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Suboficial PNP Nicole Mesía, encontrada en Cusco, llegará mañana a Lima; anunció en Mininter

Ministerio del Interior respalda a Dina Boluarte y usuarios en redes enfurecen | VIDEO

Ministra Ana María y el AUDIO donde incita a marchar contra el Ministerio del Interior: “Hasta te acompaño”

Sana y salva: Mininter confirmó el estado de salud de Valeria tras cinco días secuestrada

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?