Actualidad

Ministerio de Cultura: Inauguran exposiciones peruanas en FIL Guadalajara 2021

Titular del sector, Gisela Ortiz, dijo que la política del Gobierno es que ‘el Perú sea un país que respete su diversidad cultural, sus propias lenguas y a sus pueblos originarios’

En el Paseo de Chapultepec (México), la titular del , Gisela Ortiz, inauguró la exposición ‘El País Que Imaginamos’; acto seguido, lo hizo con la muestra ‘Purga’, de Christian Bendayán, en el Museo de las Artes (Musa), con lo que se dio inicio de la presencia de Perú en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), donde somos el País Invitado de Honor.

La primera actividad se realizó en la galería urbana del Paseo Chapultepec, y contó con la presencia del embajador de Perú en México, Julio Garro, y Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL.

LEE: Parque de las Leyendas: Este domingo celebra el Día Internacional del Jaguar

Está exposición fotográfica, organizada por el Proyecto Especial Bicentenario del Perú, recuerda un país solidario y comprometido con sus creencias.

“Para nosotros los peruanos y peruanas esta exposición de fotos es también una muestra visual de lo que somos como país. El Perú está lleno de experiencias de vida, de mucha capacidad de recuperación, después de un período de violencia que azotó al país, de la pandemia, y de toda la crisis que nos ha generado, somos un país también de vida, de color, de alegría, de fiesta y es lo que representa esa muestra”, dijo.

Ortiz agregó lo siguiente: “Por otro lado, nos ayuda a pensarnos hacia adentro, qué país nos estamos imaginando, qué país queremos construir y la apuesta, por supuesto, desde el Ministerio de Cultura y desde la política del presidente Pedro Castillo es un país que nos reconozca a todos y a todas, que sea un país que respete esa diversidad cultural, nuestras propias lenguas, nuestros propios pueblos originarios, la cosmovisión y que todos nos sintamos parte de ese país soñado”.

OBSEQUIÓ LIBRO

Durante la inauguración, la ministra le obsequió a Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, un libro que representa los casi 200 años de relación diplomática entre Perú y México.

La segunda exposición fue ‘Purga’, la cual se inauguró en el Musa. En ella, Bendayán hace una desmitificación de la cultura de la Amazonía peruana a través de la integración de imágenes de la región y otros.

En el recorrido inaugural, estuvieron presentes Raúl Padilla López, presidente del Patronato de la FIL; Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector de la UdeG (Universidad de Guadalajara); y Schulz Manaut, así como Garro y el escritor nicaragüense y Premio Cervantes, Sergio Ramírez.

TAMBIÉN: Daniel Urresti: “Habría un cogobierno entre Pedro Castillo y César Acuña”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Balacera en Ate: sicarios asesinan a dos personas durante pollada por ajuste de cuentas

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados