Actualidad

Minedu sobre casos de bullying: expulsión de escolares agresores contraviene la ley y no resulta pertinente

El sector Educación señaló que los casos de violencia a niños y adolescentes estudiantes deben ser tratados desde un enfoque restaurativo y con medidas correctivas.

Ante el reporte de casos bullying en colegios, el Ministerio de Educación (Minedu) sostuvo que la expulsión de escolares involucrados como agresores en incidentes de acoso contraviene la ley y no resulta pertinente. En esa línea, sostuvo que este tipo de situaciones deben ser tratadas desde un enfoque restaurativo y con medidas correctivas.

“Desde una perspectiva pedagógica, las medidas correctivas de carácter punitivo, como la expulsión de las instituciones educativas de estudiantes involucrados como agresores en incidentes de acoso contravienen la norma mencionada y no resultan pertinentes”, indicó en un comunicado.

Además, el Minedu señaló que la aplicación de medidas de carácter punitivo implicaría el fracaso institucional para encontrar estrategias y actividades pedagógicas encaminadas a la formación moral y social de los estudiantes con problemas de conducta, y afectarían a los alumnos más vulnerables, poniendo en peligro su permanencia en el sistema educativo y afectando su derecho a la educación.

Por ello, invocó a las instituciones educativas a seguir fortaleciendo la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención oportuna de los casos de violencia contra los niños y adolescentes.

Este proceso debe contar con la participación de toda la comunidad educativa y asegurar el cese de todo hecho de violencia, el bienestar y apoyo a los estudiantes involucrados en los incidentes de acoso escolar o bullying, indicó el Minedu.

El reglamento de la Ley Nº 29719, que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, señala que las medidas correctivas tienen por objeto orientar la formación y el cambio de comportamientos inadecuados de los estudiantes, de acuerdo a su edad y nivel de desarrollo, e implican diálogo, estímulos, promoción de valores positivos y consejería.

“Las medidas correctivas deben ser claras y oportunas, reparadoras y formativas, respetuosas de la etapa de desarrollo de los estudiantes, pertinentes al desarrollo pedagógico, respetuosas de la integridad física, psíquica y moral de los estudiantes”, expresó el sector Educación.

“Deben ser establecidas formalmente por la comunidad educativa y adaptadas a las condiciones y necesidades de los estudiantes; respetuosas de los derechos de los niños y adolescentes y los derechos humanos; deben estar relacionadas con la promoción de la convivencia democrática y ser consideradas equitativas e imparciales”, agregó.

¿Qué es bullying?

El bullying es un tipo de violencia que se caracteriza por conductas intencionales de hostigamiento, falta de respeto y maltrato verbal o físico que recibe un estudiante en forma reiterada por parte de uno o varios alumnos con el objeto de intimidarlo o excluirlo, atentando así contra su dignidad y derecho a gozar de un entorno escolar libre de violencia.

¿Dónde denuncio caso de bullying?

Tanto si se es testigo o víctima de un caso de violencia este debe ser reportado a través de la plataforma o a la línea gratuita 0800-76-888.

VIDEO RECOMENDADO

Indecopi intervino colegio de Chorrillos por presunto caso de bullying, multa podría llegar hasta los S/ 2 millones

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Actualidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles

Dina Boluarte con aprobación por los suelos: 91% de peruanos la rechaza

El nuevo ‘capo’ de Lima Norte: ‘Gordo Ramón’ tortura a mujeres

¿Qué le pasó a Nicole Mesía? Policía denunció amenazas de muerte, fue víctima de violencia y desapareció misteriosamente

Muestran el deplorable estado de los buzones del sistema eléctrico de la pista del Jorge Chávez, antes del 'apagón'