Actualidad

Midagri: Quesos de Cajamarca son los más ricos de la zona norte

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dio a conocer que obtuvo el primer lugar en el I Concurso Macrorregional de Quesos, donde participaron 16 plantas queseras
Quesos cajamarquinos se impusieron como los más ricos de la zona norte del país.

La región de Cajamarca se coronó como una de las mejores de la Macrorregión Norte, durante el I Concurso Macrorregional de Quesos organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y de Sierra y Selva Exportadora (SSE).

Durante el evento, realizado en el marco de la edición N° 59 de la Feria FONGAL Cajamarca, participaron 16 plantas queseras de las regiones de Amazonas (1), Piura (1), La Libertad (3) y Cajamarca (11) con 44 tipos de quesos, correspondientes a las categorías: Paria, Andino, Innovación y Especiales.

LEE: Salud: ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la mamografía?

El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, destacó que los ganadores de este certamen, junto a sus pares de la Macrorregión Sur y Macrorregión Centro, participarán en el ‘V Concurso Nacional de Quesos’, que será en noviembre, en Lima.

Sostuvo que desde el Midagri se trabaja por impulsar, con tecnología y asistencia técnica, a esta cadena productiva para lograr que nuestros quesos destaquen no solo por su sabor sino también por cumplir con los estándares de calidad e inocuidad, así como con certificaciones, que el mercado demanda.

También dijo que en el Perú existen, aproximadamente, 450 mil familias de productores de leche, el 85% de ellas son de subsistencia, y mejorando la rentabilidad de los productores de quesos, el incremento se trasladaría a los productores de leche, que tendrían una mejor calidad de vida.

LOS GANADORES

En la categoría Paria, el primer lugar lo obtuvo Lácteos Huacariz (Cajamarca), mientras que Granja Porcón y Lácteos Conga, ambos de Cajamarca, lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente. En tanto, en la categoría Andino, los tres primeros lugares fueron para Lácteos Conga (Cajamarca), Kisu LAC (Amazonas) y Lácteos Huanico (Cajamarca).

Mientras que en la categoría Innovación, el primer y segundo lugar fue para Lácteos Huacariz (Cajamarca) y el tercer lugar para Lácteos Conga (Cajamarca). En la categoría Especiales, los tres primeros lugares fueron para Perla del Paraíso (La Libertad), Granja Porcón (Cajamarca) y Agroindustrias Ilucan (Cajamarca).

Cabe indicar que Cajamarca produce diariamente un millón de litros de leche y con este tipo de eventos se busca generar valor agregado, pero también formalizar la industria láctea.

TAMBIÉN: Caral: Hace 27 años se viene develando su historia para el Perú y el mundo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ganaderos y agricultores de 15 regiones recibirán presupuesto para hacer frente a heladas y friaje

Midagri: Distribuyen guano de las islas para el desarrollo de la agricultura familiar

Serfor inicia curso para incentivar proyectos destinados a reducir emisiones de carbono producido por la deforestación

Salón del queso peruano: Productores ofertarán queso con cecina, ají charapita y otras 50 variedades

Más en Actualidad

Los Olivos: Delincuentes vestidos de policía asaltan banco y se llevan más de 150 mil soles

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Día de la Bandera: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado 7 de junio?

¿Este viernes 7 de junio es feriado?: Mira lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Caos en el aeropuerto: Apagón en pista de aterrizaje genera 5 millones de soles en pérdidas para el Perú

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?