Actualidad

Capacitan a personas cómo presentar su carné de vacunación a un día de inicio de medida obligatoria | FOTOS

Minsa y Produce inician plan piloto para control de este certificado de inmunización en Gamarra y Mesa Redonda debido a que este viernes 10 de diciembre comenzará a regir esta disposición.
1 de 6
Las personas que acuden esta mañana a Mesa Redonda (Cercado de Lima) y el emporio comercial de Gamarra (La Victoria) son capacitados en cómo presentar su carné de vacunación contra el COVID-19, a un día en que esta medida sea obligatoria para el ingreso a espacios públicos cerrados. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
2 de 6
Esta actividad organizada por el Ministerio de Salud (Minsa) en colaboración del Ministerio de la Producción (Produce) es parte del plan piloto para el uso del aplicativo “Carnet de vacunación”, el cual permitirá controlar fácilmente el ingreso de las personas a estos lugares. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
3 de 6
Con el uso del aplicativo se facilitará el control a los establecimientos de acceso público, tal como lo disponen las nuevas normas que buscan prevenir la expansión del COVID-19. El Gobierno anunció que desde el 10 de diciembre se requerirá mostrar el carné de vacunación física o virtual, con las dos dosis para ingresar a espacios cerrados, sea para trabajar (en el caso de entidades de más de 10 trabajadores) como para realizar actividades comerciales (centros comerciales, mercados, restaurantes, teatros, cines, bancos, entre otros). (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
4 de 6
“Hemos coordinado con los conglomerados y las municipalidades, en este caso de Gamarra con la Municipalidad de La Victoria para hacer capacitaciones, y por ello estuvimos haciendo capacitaciones. Hay dos maneras de presentar el documento: físico o virtual con aparece el QR. Es una prueba muy rápida y por eso estamos viendo hoy como fluye”, señaló, Alexis Holguín, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
5 de 6
“Si queremos seguir con la reactivación económica tenemos que seguir haciendo una compra segura y demostrar que están vacunadas”, remarcó. Asimismo, explicó que en el caso de que algunas personas tengan programadas sus segundas dosis en los próximos días podrá ingresar al espacio cerrado, pero si la tienen pendientes desde antes del 10 de diciembre entonces se les restringirá el ingreso. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
6 de 6
Por su parte, René Cáceres, vocero del Produce, indicó que el sector ha participado en las mesas técnicas para implementar esta medida. “Nuestro papel es apoyar la reactivación productiva de estos centros junto a temas de seguridad en salud”, dijo. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

TE PUEDE INTERESAR

Quinta ola de COVID-19: Minsa evaluará si será obligatorio el carnet de vacunación con tercera y cuarta dosis

Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: descubre todos los detalles sobre esta medida

Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID no es requisito para acceder a espacios cerrados