Actualidad

Médicosdel hospital Guillermo Almenara salvan la vida a niño afectado por la peligrosa ameba “comecerebros”

Néstor fue diagnosticado con meningoencefalitis a causa del parásito que contrajo durante un viaje que hizo con sus compañeros de colegio a Santa Eulalia, en agosto del año pasado.
VER 3 FOTOS
Médicos del hospital Guillermo Almenara salvan la vida a niño afectado por la peligrosa ameba “comecerebros”

Médicos especialistas del Hospital Guillermo Almenara de salvaron la vida de Néstor, un niño de 12 años de edad a causa de la peligrosa ameba conocida como .

El caso fue difundido a través de la prensa y reveló que el menor contrajo el parásito en una piscina contaminada de Santa Eulalia durante un paseo que organizó su centro educativo en agosto del año pasado.

Néstor es el primer paciente salvado con este diagnóstico, y no presenta secuelas neurológicas luego del tratamiento especializado e intensivo de seis meses que recibió, informó Ernesto Baigorria Ferradas, jefe del Servicio de Clínica Pediátrica del nosocomio, a la agencia Andina.

Gracias al diagnóstico y tratamiento precoz que hizo el personal de la clínica pediátrica del hospital, apenas el menor ingresó le hicieron una punción lumbar y llevaron el líquido céfaloraquídeo al Instituto de Enfermedades Infecciosas y Tropicales Alexander Von Humboldt.

El especialista recordó que las muestras confirmaron la presencia del parásito en el cerebro, pero de un tipo especial, no conocido a la fecha en el país, e inmediatamente prescribieron el tratamiento adecuado con medicamentos amebicidas.

Baigorria indicó que la ameba “comecerebros” tiene un 97% de mortalidad, y se introduce al cuerpo humano a través de la nariz, y por las mucosas asciende al cerebro, produciendo náuseas, fiebre alta, dolor de cabeza, contracturas de los músculos y convulsiones.

Si puede producir parálisis, sordera, ceguera y finalmente la muerte, por lo que se recomienda a los padres de familia verificar que las piscinas donde se bañan sus hijos cuenten con un sistema de recirculación y controles de salubridad.

Además, los progenitores no deben permitir que sus hijos se bañen en aguas estancadas, estanques sin tratar, piscinas sin recirculación y canales de riego impuros, sobre todo en época de verano y zonas de altos grados de calor.

Previo a este esperanzador caso, lamentablemente en el Perú tras contraer la enfermedad de la ameba “comecerebros”. Uno de los casos más emblemáticos fue el de Braulio Cortez (10), que falleció a los 10 días de presentar los síntomas de este mal.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Relacionadas

Ameba ‘comecerebros’ cobra una nueva víctima, un menor de 12 años [VIDEO]

Ameba "come cerebros" causó la muerte de cuatro niños en Perú ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

El extraño caso de Mateo, el niño afectado por una ameba "comecerebros"

Estas son las 10 enfermedades que mas padecen los peruanos

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’