Estamos a punto de terminar el mes de junio y una fecha importante para el reconocimiento de los derechos, la igualdad y la equidad está a la vuelta de la esquina. Se trata de la Marcha del Orgullo 2023, un evento que convoca a todos los integrantes de la comunidad LGTBIQ+ para visibilizar la diversidad sexual en el Perú. Pero la movilización no está solo dirigida a los homosexuales, transexuales, lesbianas y bisexuales, sino que también congrega a todos aquellos que luchan por el respeto a la propia identidad de género.

Mira también:

¿Cuándo es la Marcha del Orgullo en Lima?

El coletivo que se encarga de la organización de la Marcha del Orgullo este 2023 informó que el evento en Lima será este sábado 1 de junio a partir de las tres de la tarde. El punto de concentración es el Campo de Martes en Jesús María, ubicado en el cruce de la avenida Salaverri con 28 de Julio.

Marcha del Orgullo 2023 LGTBI en Lima
Marcha del Orgullo 2023 LGTBI en Lima

¿Cuál es el recorrido de la Marcha del Orgullo en Lima?

El recorrido empezará por la avenida de la Peruanidad, continuando por Guzmán Blanco para luego pasar a Paseo Colón. Luego, pasará por la avenida Garcilaso de la Vega y doblará en la avenida Tacna, en el Centro de Lima. Finalmente continuará por Jirón Zepita para concluir en la Alameda 28 de Julio.

Cabe indicar que la marcha terminará en la Plaza de la Alameda 28 de Julio donde se realizará el fin de fiesta y la lectura del pronunciamiento de la comunidad LGTBIQ+.

TOMA NOTA

Jorge Apolaya, vocero del colectivo Marcha del Orgullo 2023, indicó que la Municipalidad de Lima no permitirá que la marcha concluya en la Plaza San Martín este año, debido a una nueva ordenanza de intangibilidad que rige a partir del pasado mayo.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC