Economía

Fiestas Patrias: Fin de semana largo moverá la economía por compras, temporada de ofertas, viajes y entretenimiento

Gremios afirman que movilizará el consumo y mejorará las ventas en centros comerciales. Crece demanda de algunos productos, incluso para campamento. ¿Qué negocios contratan más personal y ampliarían turnos?

El fin de semana largo por (este fue no laborable para el sector público) movilizará el consumo y mejorará las ventas de los y todo el sector retail. La expectativa es positiva por las compras, temporada de ofertas, la gastronomía, el entretenimiento y los viajes.

Mira también:

Malls con oferta comercial y de entretenimiento

La campaña empezó a ‘calentar’ con los Cyber (Wow y Days), aunque de modo moderado por la primera mitad del año impactada por fenómenos climáticos y protestas sociales. Pero el impulso se retoma por la temporada festiva, la ‘grati’ y planes de mitad de año (para renovar cosas y viajar).

Juan José Calle, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP), estimó que la campaña de Fiestas Patrias en ‘’ moverá aproximadamente 3 mil millones de soles.

La temporada trae mayor mix comercial y de entretenimiento, y por supuesto ofertas y promociones.

Entre categorías de más demanda: ropa, tecnología (celular, laptop, televisor, tablet) y línea blanca (cocina, lavadoras, refrigeradoras). También el consumo en restaurantes, patios de comida y asistencia a cines.

Estos días se movilizaría la demanda de algunos productos. (Entrevista: Isabel Medina / Compos. Trome).

Restaurantes esperan a más comensales

Restaurantes y patios de comida también tienen mejores expectativas en esta campaña de Fiestas Patrias.

“Hay aforo normal y algunos están tomando personal adicional y ampliarán turnos”, dijo a Trome el gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines, Fredy Gamarra.

De todo para los campamentos

Estos días se movilizaría la demanda de algunos productos. (Entrevista y foto: Isabel Medina / Trome).

Aunque el consumidor peruano está más cauto, también hay hay incremento de viajes por Fiestas Patrias y, con ello, la compra de artículos alusivos a esta actividad.

“Crece la demanda de artículos de campamento como carpas, mochilas, colchón inflable, ‘sleeping’ (bolsas especiales para dormir) y de calzado especial para caminatas”, señaló Freddy Chirinos, gerente comercial de categoría de Deportes de .

Jennifer Friess, jefa de línea Aire Libre yTemporada de , añade que además de carpas, bolsas especiales para dormir y colchones inflables, los viajeros también buscan prácticas lámparas portátiles (LED, recargables, con panel solar y otras), mesas plegables y sillas fáciles de transportar y armar.

resalta que otros ‘básicos’ de viaje son: cargadores portátiles de carga rápida (incluso de doble entrada para dos dispositivos a la vez) y audífonos inalámbricos.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Día de la Madre: Divierten a mamá, le hacen ganar compras gratis, sortean camioneta y viajes... ¿Dónde empezar a celebrar?

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad