Actualidad

Conozca los nuevos accesos a Machu Picchu que se implementarán

La decisión de incrementar el aforo diario ha sido resultado de estudios técnicos que tiene como responsables al Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

Más de tres mil personas podrán gozar del principal destino turístico del Perú y maravilla mundial, , luego de que las autoridades permitieran el aumento de visitantes diario, de 2,244 en la actualidad a 3,500 en adelante. Pero eso no será todo, también se habilitarán rutas alternas de acceso y más horarios de ingreso a nuestro Patrimonio Mundial.

La decisión de incrementar el aforo diario ha sido resultado de estudios técnicos, una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

Hay que abrir, necesariamente, nuevos accesos por la ruta cuatro que conduce a los Andenes Orientales... Esta también es una responsabilidad de todos los cusqueños y de los peruanos, porque no se debe poner en riesgo esta joya mundial. Hemos recibido advertencias de Unesco para tomar medidas correctivas y preservar el santuario”, sostuvo el ministro de Cultura, Ciro Gálvez al anunciar el aumento del aforo diario.

Medidas para aumentar el aforo

En la resolución que dispone el aumento del aforo diario se establece, en una primera instancia, la habilitación de las siguientes rutas alternas y puntos de acceso:

Se contempla la posibilidad de ampliar el ingreso de 200 visitantes una vez que se cuente con la instalación de sensores, cámaras de video seguridad, central de monitoreo, entre otros.

La implementación de estas rutas alternas forma parte de los compromisos asumidos por la Unidad de Gestión de Machu Picchu, que involucra a los Ministerios de Cultura; del Ambiente; de Comercio Exterior y Turismo; así como el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Más del 90% de fallecidos y hospitalizados entre febrero y setiembre del 2021 no estaba vacunado

COVID-19: Más del 90% de fallecidos y hospitalizados entre febrero y setiembre del 2021 no estaba vacunado

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Karol G dejó mensaje en libro de visitas de Machu Picchu pero su error ortográfico se volvió viral

Así fue la visita de Karol G a Machu Picchu (VIDEO)

Karol G llega a Cusco para visitar Machu Picchu y sorprende a sus fanáticos | VIDEO

Huaico en vía férrea de Machu Picchu se lleva a abuelito y a su nieta menor de edad

Más en Actualidad

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas