Actualidad

Machu Picchu: Conoce los precios de las entradas para los peruanos en el 2022

Revisa en esta nota los detalles que debes tomar en cuenta si tienes programado visitar la ciudadela inca el próximo año.

Machu Picchu es un atractivo turístico que incluso, en medio de la pandemia del COVID-19, continúa recibiendo a cientos de visitantes a diario. En esa línea, el Ministerio de Cultura publicó el tarifario promocional que regirá en el 2022 para el ingreso al principal atractivo turístico del Perú, Patrimonio de la Humanidad y una de las siete nuevas maravillas del mundo.

MIRA: Peruanos ‘chamba’: El caso del ‘Gareca peruano’ que taxea en las calles de Lima

La ciudadela inca de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo, recibió alrededor de 350.000 visitantes en lo que va del año, el 79 % fueron turistas nacionales, mientras que el 21 % extranjeros, confirmó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco.

¿Cuáles son las tarifas?

Según la , el boleto de ingreso a la ciudadela inca se mantiene en S/64 para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de los países integrantes de la Comunidad Andina, según el tarifario vigente desde el 1 de enero y durante todo el 2022

El precio del boleto de ingreso para estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica, así como para menores de edad es de 32 soles.

Mientras, la tarifa de menores de edad comprende entre 3 a 17 años de edad cumplidos al momento de la visita, menores de 3 años de edad tienen ingreso libre.

IngresoTarifa
Tarifa generalS/64
Tarifa Estudiante de educación superior universitaria y/o técnicaS/32
Tarifa Menores de edadS/32

Como se recuerda, a la fecha, en el caso de los visitantes extranjeros, la tarifa de adultos es de 152 soles, estudiantes 77 soles, y menores de edad, 70 soles.

¿Cuáles son los documentos a presentar para el ingreso a Machu Picchu?

Para el ingreso a la ciudadela o Llaqta de Machu Picchu, es requisito indispensable la presentación del documento nacional de identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina de Naciones – CAN, según corresponda.

Para la tarifa de estudiantes, válida en el nivel de pregrado, se debe presentar el carné de educación superior vigente emitido por la SUNEDU, por el Ministerio de Educación o carné original vigente (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.

En caso de menores de edad, ellos deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.

¿Cuáles son los horarios?

El horario de visita turística a la ciudadela inca de Machu Picchu inicia a las 6:00 a.m. y finaliza a las 5:00 p.m. Dicho horario se mantendrá durante el estado de emergencia sanitaria en el país.

De acuerdo a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, los visitantes disponen de nueve rangos horarios para el ingreso de visitantes a la maravilla, siendo el primero de 6:00 a.m. a 7 a.m., mientras que el último es de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

La permanencia del visitante en la Llaqta de Machu Picchu será de acuerdo a lo que establezca el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

¿Dónde puedo pagar el boleto?

El pago de los boletos se realiza en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ubicada en la calle Maruri 340, en el horario de 7:00 am a 7:00 pm, de lunes a domingo. También podrá abonarse en el Banco de la Nación o por vía digital con los medios de pago de VisaNet y Mastercard.

¿Cuáles son los circuitos turísticos?

Los turistas podrán realizar cuatro circuitos turísticos en Machu Picchu.

¿Cuál es el protocolo sanitario por pandemia del COVID-19 en Machu Picchu?

Los visitantes deben llevar puesta la mascarilla al ingresar a Machu Picchu y durante todo su recorrido en la ciudadela inca, así como portar la declaración jurada de salud de manera impresa o en formato digital en el teléfono móvil.

Además, durante el desplazamiento por la ciudadela, los turistas deben mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre cada persona. Para conocer más detalles del protocolo sanitario puedes ingresar a este .

VIDEO RECOMENDADO

Machu Picchu: amplían el aforo de la ciudadela inca para recibir hasta 3,500 turistas diarios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Karol G dejó mensaje en libro de visitas de Machu Picchu pero su error ortográfico se volvió viral

Así fue la visita de Karol G a Machu Picchu (VIDEO)

Karol G llega a Cusco para visitar Machu Picchu y sorprende a sus fanáticos | VIDEO

Huaico en vía férrea de Machu Picchu se lleva a abuelito y a su nieta menor de edad

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central