Actualidad

Lomo de Corvina: Invasores se resisten a retirarse mientras contingente policial resguarda la zona FOTOS

La policía ha informado que este lunes no se llevará cabo el desalojo y que solo se hará un trabajo de concientización.
1 de 8
Miles de invasores continúan ocupando la zona de Lomo de Corvina, en el distrito de Villa El Salvador. Aseguran que no tienen a dónde ir y que se han visto obligados a permanecer en la zona debido a que no cuentan con recursos para pagar un alquiler. En tanto, un contingente policial resguarda la zona y busca convencerlos de que se retiren pacíficamente. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
2 de 8
Un recorrido por la zona dio cuenta de que los ciudadanos que ocupan la zona llevan carteles que piden a la policía que no intervenga de manera violenta. Además, solicitan a las autoridades del Gobierno que entablen un diálogo con ellos a fin de poder encontrar una solución. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
3 de 8
En declaraciones a América, uno de los invasores afirmó que la zona es un “terreno abanado” en el que se cometen delitos como robos y violaciones. En esa línea solicitaron que se les otorgue el espacio para vivir a cambio de un pago fraccionado. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
4 de 8
Esta mañana se produjeron enfrentamientos entre la policía y los invasores. Luego de ello, el jefe de la región policial Lima, Luis Angulo, aseveró que hoy solo se llevaría a cabo un trabajo de concientización y no el desalojo definitivo. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
5 de 8
Por su parte, Alejandro Garland, gerente general de empresa Minera Luren, encargada de la concesión que opera en la zona de Lomo de Corvina, en el distrito de Villa El Salvador, pidió a las autoridades del Gobierno y de la Policía Nacional que intervengan y desalojen a las miles de personas que vienen invadiendo el lugar este martes. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
6 de 8
“Somos una empresa minera que se dedica a abastecer al sector de construcción formal. Entendemos la necesidad de estas personas, pero no pueden pasar por encima de la propiedad de los demás. Además esta zona ha sido declarada intangible por ser zona arqueológica”, sostuvo la semana pasada. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
7 de 8
El pasado jueves, un hombre que ocupaba terreno en la zona conocida como Lomo de Corvina, en el distrito de Villa El Salvador, murió el miércoles tras caer de una pendiente hacia un abismo. Familiares contaron que acudieron a la zona invadida por más de 1.000 personas para tener una vivienda. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)
8 de 8
Al respecto, el coronel Angulo ha señalado que los ciudadanos que han invadido la zona han puesto en riesgo su vida pues no es un espacio en el que se pueda edificar viviendas. Además dijo que el lugar no cuenta con agua y alcantarillado. (Fotos : Jorge Cerdan / photo.gec)


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente

Primo de Jackeline Salazar coordinaba con ‘El Monstruo’ asesinato de empresaria tras ser rescatada: “A la firme, enfríenla”

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles

Dina Boluarte con aprobación por los suelos: 91% de peruanos la rechaza

El nuevo ‘capo’ de Lima Norte: ‘Gordo Ramón’ tortura a mujeres

TE PUEDE INTERESAR

Lomo de Corvina: Familias desalojadas acampan en las calles de Villa El Salvador

Niños son captados haciendo tareas en la calle tras desalojo en Lomo de Corvina

VES: ocupantes que fueron desalojados de Lomo de Corvina duermen en las calles