Actualidad

Lima: Solo seis distritos tienen normado el cobro por estacionamiento en las playas

La Defensoría del Pueblo indicó que el cobro solo tiene que realizarse cuando se retire el vehículo del estacionamiento y debe exigirse la entrega de boletos o comprobantes de pago

Solo seis municipalidades del litoral de cuentan con las ordenanzas que permiten efectuar el cobro por concepto de estacionamiento temporal en las playas, informó la

La entidad remarcó que, según la información publicada en Normas Legales del diario oficial El Peruano, las comunas de Barranco, Chorrillos, Villa el Salvador (VES), Lurín, Pucusana y Santa María del Mar (SMM) son las únicas que han cumplido con dicho requisito.

Los veraneantes que concurran a las playas Las Sombrillas y Los Yuyos (Barranco), Agua Dulce I y Agua Dulce II y La Herradura (Chorrillos); Venecia y Barlovento (VES), San Pedro y Arica (Lurín), Naplo (Pucusana), Playa Grande, Chica y Embajadores (SMM) deberán pagar cincuenta céntimos (S/0.50) por cada media hora de parqueo.

Además, el cobro solo tiene que realizarse cuando se retire el vehículo de la zona de estacionamiento y debe exigirse la entrega de boletos o comprobantes de pago.

En Cañete, el distrito de San Antonio aprobó la tasa por estacionamiento en las playas Puerto Viejo, Cerro La Virgen, León Dormido y La Ensenada, estableciendo que los automóviles y camionetas paguen S/1.50 por 30 minutos, combis y coasters S/2.50, mientras que los micros y buses S/3.50, asimismo determinaron, que sin importar el tiempo de permanencia, los conductores de dichos vehículos pagaran S/10, S/20 y S/30, respectivamente.

Alberto Huerta, representante de la Defensoría del Pueblo, instó a las nuevas autoridades ediles para que cumplan con emitir y publicar las ordenanzas –ratificadas por la municipalidad provincial- que les permita brindar un servicio de parqueo adecuado y debidamente señalizado.

Asimismo, recordó la obligación del gobierno local en publicitar -en carteles y boletos- el monto de la tasa aprobada, tiempo de tolerancia, la unidad de medida, el horario de cobro, el número de espacios habilitados en la cuadra, calle o avenida y otros aspectos principales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Se viene el Softbol y del bueno

Mesa Redonda: Altas ventas de calentadores y deshumedecedores por invierno

“Clan familiar” robó más de S/28 mil a comerciantes en el Mercado Productores en Santa Anita

Lima: Miles de bodegas cerrarían por constantes robos y amenazas

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?