Actualidad

Lima: Solo seis distritos tienen normado el cobro por estacionamiento en las playas

La Defensoría del Pueblo indicó que el cobro solo tiene que realizarse cuando se retire el vehículo del estacionamiento y debe exigirse la entrega de boletos o comprobantes de pago

Solo seis municipalidades del litoral de cuentan con las ordenanzas que permiten efectuar el cobro por concepto de estacionamiento temporal en las playas, informó la

La entidad remarcó que, según la información publicada en Normas Legales del diario oficial El Peruano, las comunas de Barranco, Chorrillos, Villa el Salvador (VES), Lurín, Pucusana y Santa María del Mar (SMM) son las únicas que han cumplido con dicho requisito.

Los veraneantes que concurran a las playas Las Sombrillas y Los Yuyos (Barranco), Agua Dulce I y Agua Dulce II y La Herradura (Chorrillos); Venecia y Barlovento (VES), San Pedro y Arica (Lurín), Naplo (Pucusana), Playa Grande, Chica y Embajadores (SMM) deberán pagar cincuenta céntimos (S/0.50) por cada media hora de parqueo.

Además, el cobro solo tiene que realizarse cuando se retire el vehículo de la zona de estacionamiento y debe exigirse la entrega de boletos o comprobantes de pago.

En Cañete, el distrito de San Antonio aprobó la tasa por estacionamiento en las playas Puerto Viejo, Cerro La Virgen, León Dormido y La Ensenada, estableciendo que los automóviles y camionetas paguen S/1.50 por 30 minutos, combis y coasters S/2.50, mientras que los micros y buses S/3.50, asimismo determinaron, que sin importar el tiempo de permanencia, los conductores de dichos vehículos pagaran S/10, S/20 y S/30, respectivamente.

Alberto Huerta, representante de la Defensoría del Pueblo, instó a las nuevas autoridades ediles para que cumplan con emitir y publicar las ordenanzas –ratificadas por la municipalidad provincial- que les permita brindar un servicio de parqueo adecuado y debidamente señalizado.

Asimismo, recordó la obligación del gobierno local en publicitar -en carteles y boletos- el monto de la tasa aprobada, tiempo de tolerancia, la unidad de medida, el horario de cobro, el número de espacios habilitados en la cuadra, calle o avenida y otros aspectos principales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sunarp: ¿Cómo independizar tu propiedad a la legal?

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Más en Actualidad

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”