Actualidad

La Victoria: Apuestan por luminarias con paneles solares a fin de ahorrar electricidad y reducir la contaminación

Los paneles solares no emiten gases de efecto invernadero y es una de las tecnologías más competenes para luchar contra el cambio climático. La actual gestión municipal de La Victoria tiene previsto colocar 75 postes con panales solares en los parques del distrito.
En el 2024, se colocarán mil estructuras. Foto: Katty Gines.

En los últimos años, la altas temperaturas que se registraron en el país han generado gran preocupación a la población y también en las autoridades ediles, quienes están apostando por tener más áreas verdes y utilizar energías limpias. Un ejemplo de ello, es el municipio de La Victoria que empezó a colocar postes con paneles solares para iluminar los parques, una alternativa sustentable que aprovecha los rayos del sol.

Mira también:

La zona de Santa Catalina se caracteriza por sus parques que alberga una gran variedad de árboles que no solo ayudan a reducir la contaminación, sino que también son el refugio de muchas aves, como: loros, aguiluchos, colibríes, entre otros que llegan para alimentarse y reproducirse.

Hace unas semanas, el alcalde de La Victoria, Rubén Cano asistió a la ceremonia de remodelación de los parques Alejandro Bertello Botelli y Revoredo, donde se activaron los postes de luminaria solar. Se tiene planificado instalarlos en 75 parques del distrito.

Dentro de la política ambiental que tiene dicha gestión municipal, es usar energía sostenible para el ahorro de la electricidad y reducir la contaminación. Además, para este año, se tiene previsto sembrar 10 mil árboles.

Postes solares

Estas estructuras están diseñadas para iluminar espacios exteriores utilizando la energía solar. La batería se recarga, captura y almacen la energía solar durante el día para alimentar las luces LED y alumbrar en la noche.

ALGUNOS BENEFICIOS DE LOS PANALES SOLARES

Respeta el medio ambiente. La energía solar es considerada como una de las tecnologías más competentes para luchar contra el cambio climático. No emite gases de efecto invernadero.

Un ahorro para tu bolsillo. La instalación puede ser algo costosa, pero ahorrarás a futuro.

Mantenimiento. Para tener a los paneles en óptimas condiciones, debe mantenerse limpia la superficie de los paneles para que las células de silicio puedan captar la mayor radiación posible.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La ‘Negra Petróleo’ salvó de morir tras balacera en La Victoria entre policías y delincuentes

¡Horror en La Victoria!: Delincuentes armados asaltaron restaurante de caldo de gallina en presencia de dos niños | VIDEO

Balacera en La Victoria: Policía y delincuente heridos tras feroz enfrentamiento en operativo contra sicarios

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Más en Actualidad

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos

Accidente en el Callao: Tráiler choca contra dos postes de alta tensión en avenida Néstor Gambetta

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

San Juan de Lurigancho: Intervienen a 180 venezolanos en operativo en discoteca | VIDEO