Actualidad

Japón hace donación de módulo UCI de última generación a Hospital SJL

Japón, a través del Fondo General de Contravalor Perú-Japón, hace donación de más de S/ 9 millones.
Japón hace donación de módulo UCI de última generación a Hospital SJL

El Fondo General de Contravalor Perú-Japón hizo entrega al Hospital San Juan de Lurigancho de un módulo de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) equipado con los más avanzados recursos tecnológicos, un proyecto cuya inversión de 9 millones 317 mil soles ha sido financiado al 100 % por el gobierno de Japón y ejecutado en alianza con la Asociación Peruano Japonesa

Son más de 1000 metros cuadrados de terreno que tuvieron que ser acondicionados para asegurar la estabilidad del módulo donde se construyeron los ambientes UCI, ambientes complementarios y otras obras exteriores necesarias.

Son ocho camas para pacientes en estado crítico con todo el equipamiento de última generación, áreas exclusivas para el personal médico, servicios técnicos, instalación de equipo biomédico y mobiliarios, equipos portátiles como:

Electrocardiógrafo, Ecógrafo portátil, 24 Bombas de Infusión de 2 canales, Equipo de rayos X rodable/ portátil digital, máquina de hemodiálisis, Central de monitoreo, Ventilador de Transporte, 8 ventiladores mecánico adulto pediátrico, equipo de oxigenoterapia rodable, desfibrilador con marcapasos y paletas externas, Coches de paro equipado, máquina de hemodiálisis, monitor de funciones vitales de transporte, analizador de electrolitos y gases de sangre portátil, aspirador de secreciones rodable, refrigeradora para medicamentos, glucómetro portátil, coche para intubación entre otros.

Japón hace donación de módulo UCI de última generación a Hospital SJL

Los ambientes complementarios cuentan con las áreas necesarias para cubrir los servicios requeridos para el funcionamiento del módulo: Cuarto de máquinas sanitarias, Grupo electrógeno, Central de vacío, Central de aire comprimido, Central de oxígeno y Equipos de Aire acondicionado.

Este módulo tendrá como beneficiarios directos a toda la población de SJL, que son más de un millón ciento setenta y siete mil ciudadanos, pudiendo además, con los servicios de referencia adecuados manejados por el MINSA, extender la atención a la población nacional.

“Esperamos que el módulo de UCI que acabamos de inaugurar se utilice durante muchos años, reforzando la capacidad de ofrecer mejores atendimientos a los pacientes del hospital de SJL, y así contribuya a mejorar los servicios hospitalarios de este distrito. Estamos comprometidos para seguir trabajando con el pueblo y gobierno de Perú para apoyar el desarrollo de este lindo país”, expresó durante su alocución el embajador de Japón Tsuyoshi Yamamoto.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Oppenheimer”: Película sobre la bomba atómica se estrenó finalmente en Japón

La influencia de Dragon Ball en el mundo del fútbol: clubes y jugadores rinden tributo a Akira Toriyama

La impactante causa de muerte de Akira Toriyama

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur