Internacional

Posible vacuna contra la COVID-19 de Moderna tiene una eficacia de 94,5%

Es un “gran día” en la lucha contra el coronavirus anunció la empresa de biotecnología, que viene realizando un ensayo clínico en Estados Unidos.
Según Moderna, entre el 9% y el 10% de las personas vacunadas experimentaron efectos secundarios tras recibir la segunda dosis de su posible vacuna. (CHANDAN KHANNA / AFP)

La empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció el lunes en un comunicado que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia del 94,5% para reducir el riesgo de contraer la enfermedad, similar a la efectividad del 90% anunciada la semana pasada por la alianza Pfizer/BioNTech.

Esto significa que el riesgo de contraer la enfermedad se redujo en 94,5% en el grupo vacunado con respecto al grupo placebo de su gran ensayo clínico en curso en Estados Unidos, según el análisis de los primeros casos. En la pruebas, 90 participantes del grupo placebo contrajeron el COVID-19 , frente a 5 del grupo vacunado.

Si este nivel de eficiencia se mantuviera en la población general, se trataría de una de las vacunas más eficaces que existen, comparable a la de la rubeola, eficaz en un 97% cuando se aplican dos dosis, según los estadounidenses Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En comparación, las vacunas contra la gripe oscilaron entre el 19% y el 60% de eficacia en las últimas diez temporadas en Estados Unidos, según los CDC.

La vacuna de Pfizer tendría una eficiencia del 90% y la vacuna rusa Sputnik V llegaría al 92%, según los resultados preliminares comunicados la semana pasada.

Ningún enfermo grave de COVID-19 fue registrado entre las personas vacunadas, frente a 11 del grupo placebo, de acuerdo al comunicado de la empresa de biotecnología.

Según Moderna, entre el 9% y el 10% de las personas vacunadas experimentaron efectos secundarios tras recibir la segunda dosis, como cansancio, dolor muscular o irritaciones cerca del punto de vacunación.

“Es un momento crucial en el desarrollo de nuestra candidata a vacuna contra el COVID-19”, se congratuló el jefe de Moderna, Stéphane Bancel.

“Este análisis intermedio positivo resultante de nuestro ensayo fase 3 nos da las primeras indicaciones clínicas de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad del covid-19, incluida la forma grave”, explicaron.

Estos resultados no han sido, sin embargo, evaluados todavía por científicos independientes. Más de 30.000 participantes integran este ensayo clínico a gran escala, llamado de fase 3 y comenzado el pasado mes de julio.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: más 4.4 millones de vacunas de Moderna y AstraZeneca vencerán antes de fin de año, advierte Contraloría

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Cuarta dosis: ¿a quienes se les aplica la vacuna contra la COVID-19, con qué marcas y luego de cuántos meses?

Farmacéutica Moderna prueba antídotos contra la viruela del mono

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?