Internacional

Tres años de cárcel: un escándalo más para el expresidente francés Nicolas Sarkozy

Expresidente galo, que también ha hecho noticia por su vida sentimental, recibió pena de tres años de cárcel por corrupción
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha sido juzgado por cargos de corrupción y tráfico de influencias. (REUTERS / Benoit Tessier).

Desde sus primeros días como presidente de , allá por el 2007, daba que hablar. Entonces, la comidilla era la relación con la primera dama, Cécilia Ciganer. Se especulaba de infidelidades mutuas y un matrimonio que no daba para más, lo cual se concretó con un divorcio ese mismo año. En los siguientes tres lustros, el político alimentaría a la prensa con más escándalos, muchos de ellos de corrupción.

MIRA: La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 da sus primeros resultados: la tasa de hospitalizados bajó en un 94%

Los últimos titulares que acapara Sarkozy tienen que ver precisamente con un presunto mal ejercicio de sus funciones como jefe de Estado. Hoy, fue por corrupción y tráfico de influencias.

La tesis incriminatoria se basa en una escucha telefónica de 2014. Esta develaría el presunto intento de corromper al juez Gilbert Azibert, entonces miembro del Tribunal Supremo. Según la acusación, el exmandatario buscaba obtener informaciones sobre el caso Bettencourt, que fue en sí mismo otro escándalo.

Liliane Bettencourt es considerada la mujer más rica de Francia y una de las principales accionistas del grupo L’Oréal. Ella fue sospechosa de haber entregado irregularmente dinero a Sarkozy, para financiar la campaña que lo llevó a la Presidencia en 2007. En ese periodo el político también habría recibido financiamiento ilegal del exdictador libio . De hecho, un hombre de negocios libio que testificó ante la justicia que él había trasladado, en persona, maletas de billetes con dinero libio destinado a financiar la campaña.

Sarkozy volvió a tentar la Presidencia en 2012, y una vez más habría incurrido en irregularidades, por lo que se abrió el llamado caso “Bygmalion”. Se descubrió que el político sobrepasó el límite de gastos permitidos por ley para la campaña. Su partido habría ocultado los sobrecostos de mítines y viajes mediante facturas falsas emitidas por la firma de relaciones públicas Bygmalion.

“Soy inocente”

Sarkozy es discípulo del también expresidente Jacques Chirac. En diciembre de 2011, el Tribunal Correccional de París condenó a Chirac a dos años de prisión por malversación de fondos públicos entre 1990 y 1995, cuando era alcalde de la ciudad. Por cuestiones de salud, nunca cumplió la pena.

Ahora, Sarkozy podría convertirse en el primer expresidente en ser encerrado por corrupción. No obstante, está resuelto a pelear. El otrora inquilino del Elíseo, que repitió incansablemente durante su juicio que nunca ha cometido “el más mínimo acto de corrupción”, ha decidido apelar.

Cuenta, por lo menos, con el apoyo de mujer, la exsupermodelo y cantante , con quien se casó en 2008, poco después de su divorcio de Ciganer.

Carla Bruni ha acompañado a su esposo en todo el proceso judicial (Foto: Martin BUREAU / AFP).

“¡Qué ensañamiento insensato, mi amor Nicolas Sarkozy! La lucha continúa, la verdad saldrá a la luz. Injusticia”, publicó Bruni en Twitter, junto a una foto de la pareja abrazada.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Internacional

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?

Cancillería brinda recomendaciones a peruanos que se encuentren en Israel, tras ataque de Irán