
Israel ejecutó una ofensiva aérea de gran magnitud sobre territorio iraní la noche del jueves 12 al viernes 13 de junio, intensificando dramáticamente la ya tensa situación en Medio Oriente. Cerca de 200 aviones de combate fueron desplegados para atacar al menos 100 objetivos estratégicos en Irán, entre ellos instalaciones militares y nucleares.
En Teherán, los residentes despertaron bajo el estruendo de las explosiones. Los bombardeos alcanzaron incluso zonas residenciales, dejando un saldo de al menos 329 personas heridas, según informaron medios iraníes.
Uno de los blancos principales fue el complejo nuclear de Natanz, ubicado cerca de la ciudad de Isfahán. Esta instalación ha estado en el centro de la controversia internacional debido a las sospechas sobre el desarrollo de armas atómicas en el país persa.

Irán pierde a altos mandos militares y anuncia represalias
Durante los ataques, murieron dos figuras clave del aparato militar iraní: el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, y el jefe del Estado Mayor, Mohammed Bagheri, de acuerdo con reportes de agencias y la televisión estatal de Irán. El gobierno iraní calificó la ofensiva como una agresión directa y afirmó que ejercerá su “derecho legal y legítimo a defenderse”.
Las autoridades israelíes, por su parte, adelantaron que se preparan para una “ofensiva larga”. El primer ministro Benjamin Netanyahu compartió un mensaje simbólico previo al ataque, dejando una nota en el Muro de los Lamentos que aludía a un león que se alza para devorar a su presa.

Reacciones internacionales y tensión creciente
El expresidente estadounidense Donald Trump, conocido por su cercanía con Israel, respaldó abiertamente la operación y la calificó de “excelente”. Asimismo, advirtió que podrían producirse “ataques todavía más brutales” si Irán no acepta un acuerdo sobre su programa nuclear.
En respuesta a la ofensiva, miles de personas salieron a las calles de Teherán y de otras ciudades iraníes, mientras comunidades musulmanas alrededor del mundo expresaron su indignación ante los hechos. En Israel, por su parte, varias ciudades amanecieron desiertas, en previsión de una posible represalia militar por parte del régimen iraní.
La comunidad internacional observa con preocupación el rumbo del conflicto, temiendo que este nuevo capítulo escale a un enfrentamiento regional de mayor envergadura.

TE PUEDE INTERESAR:
- Avión lleno de pasajeros se estrelló a minutos de su despegue en India: más de 200 muertos
- Los Ángeles es un campo de batalla por quinto día consecutivo
- ¡En Argentina también pasa! Corte Suprema confirma condena contra expresidenta Cristina Kirchner y podría ir presa en cualquier momento