TROME | Corte Suprema ratifica condena contra Cristina Kirchner. Video: Canal N
TROME | Corte Suprema ratifica condena contra Cristina Kirchner. Video: Canal N

En una decisión sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó por unanimidad la condena contra Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. El fallo responde al conocido caso Vialidad, que investigó el direccionamiento irregular de obras públicas al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

Mira también:

Con esta sentencia firme, Kirchner, de 72 años, podría ser detenida en las próximas horas. La resolución judicial, adoptada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, señala que hubo corrupción sistemática y un perjuicio económico al Estado, motivo por el cual se ratificó la condena emitida en 2022.

Cristina Kirchner, actual líder del Partido Justicialista, ha calificado este proceso como una maniobra de “lawfare” y sostiene que todo responde a una persecución política y judicial. Sin embargo, ya no podrá postularse a una curul en la Legislatura bonaerense en las elecciones del 7 de septiembre.

La expresidenta argentina Cristina Kirchner saluda a sus simpatizantes al salir de su apartamento en Buenos Aires el 10 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP).
La expresidenta argentina Cristina Kirchner saluda a sus simpatizantes al salir de su apartamento en Buenos Aires el 10 de junio de 2025. (Foto de Luis ROBAYO / AFP).

CRISTINA, FUERA DEL ESCENARIO POLÍTICO

La expresidenta se convierte así en la primera exmandataria argentina con una condena firme por corrupción, lo que modifica el panorama político del país a pocos meses de los comicios legislativos. El fallo llegó apenas ocho días después de que anunciara públicamente su intención de participar como candidata.

El Partido Justicialista, que atraviesa una profunda crisis interna, pierde con esto a su figura más influyente. Hasta el momento, no ha emitido ningún comunicado oficial tras conocerse la decisión judicial.

La Corte Suprema concluyó que el proceso judicial se llevó a cabo con todas las garantías del debido proceso y que no se vulneraron derechos constitucionales. El expediente será remitido ahora al Tribunal Oral Federal N.° 2 para que el juez Jorge Gorini ejecute la sentencia.

La defensa de Kirchner podría solicitar prisión domiciliaria por su edad. No obstante, en la práctica, quedará fuera de toda contienda electoral presente y futura, ya que la inhabilitación es de carácter permanente.

Cristina Kircher a un paso de ir a la cárcel en Argentina
Cristina Kircher a un paso de ir a la cárcel en Argentina

MILEI CELEBRA EL FALLO Y AVIVA LA POLÉMICA

El presidente argentino, Javier Milei, reaccionó al fallo con un escueto pero contundente mensaje en redes sociales: “Justicia. Fin”, acompañado por duras críticas a periodistas y políticos a los que calificó de “corruptos” y “mentirosos”.

Desde el inicio de su mandato, Milei ha mantenido una postura de confrontación abierta con el kirchnerismo. Para su narrativa política, esta sentencia representa una victoria crucial en su cruzada contra lo que él denomina “la casta”.

Analistas políticos señalan que este episodio podría fortalecer al oficialismo de Milei, al reforzar su discurso contra la corrupción. Por su parte, la oposición peronista aún intenta reorganizarse tras el duro golpe.

Mientras tanto, en las calles hubo manifestaciones de apoyo a Kirchner. Militantes y simpatizantes se congregaron con banderas y cánticos como “si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar”.

El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE
El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE

CRISTINA: “SI ME QUIEREN PRESA, METANME”

Desde la sede del Partido Justicialista, Cristina Fernández se dirigió a sus seguidores y lanzó duras críticas al modelo económico de Javier Milei. “¿Creen que van a solucionar esto metiéndome presa? Dale, meteme presa. ¿Van a aumentar el salario de los argentinos? ¿Van a financiar hospitales y escuelas?”, exclamó ante los manifestantes.

Afirmó que la intención de detenerla busca neutralizar cualquier alternativa política al oficialismo de cara a las elecciones de octubre. “Cuando esto se caiga después de las elecciones, quieren que no haya una opción organizada”, advirtió.

También hizo un llamado a la militancia para redoblar esfuerzos. “Necesitamos mucha militancia, mucho trabajo, mucha organización y mucha solidaridad”, concluyó.

La causa Vialidad, por la que fue condenada, investigó irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en Santa Cruz, a favor de empresas vinculadas a Báez. Aunque ya fue condenada en 2022, Kirchner no fue detenida por sus fueros como vicepresidenta y porque aún quedaba pendiente la revisión en la Corte, que finalmente ratificó la pena.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC