Trump: Los Angeles ha sido invadida por un enemigo extranjero.
Trump: Los Angeles ha sido invadida por un enemigo extranjero.

Por quinto día consecutivo continuaban las protestas contra las redadas de migrantes en, pese a que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 4 mil soldados de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina.

X2Twitter.com ArAk64QfVO9vG7b4 360p

Un hosco Trump afirmó ayer en un mitin en la base militar de Fort Bragg, en Carolina del Norte. que L.A. está siendo ‘invadida y conquistada por un enemigo extranjero’, pues la mayoría de los manifestantes hondean banderas de México y hasta distintivos en favor de Palestina.

Mira también:

Incluso, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ‘no debería alentar’ las protestas en Los Ángeles. Es que el fin de semana, la mandataria de izquierda dijo que el tema migratorio en EE. UU. ‘no se resuelve con redadas o violencia’.

CONTRA MÉXICO

“Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y lo condeno. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica, pero la violencia que hemos visto es inaceptable”, declaró Noem.

De otro lado, Trump responsabilizó a los manifestantes de estar atentando contra la soberanía nacional, acusándolos de portar banderas extranjeras, especialmente de países latinoamericanos, y de haber quemado banderas estadounidenses durante los disturbios. “Lo que presencian en California es un ataque en toda regla a la paz, el orden público y la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión extranjera de nuestro país”, declaró.

SAQUEOS A NEGOCIOS

Durante la jornada de ayer, turbas de antisociales saquearon varios negocios, sobre todo en el centro de Los Angeles. La Policía realizó una redada y capturó a varios de ellos, sobre todo en las tiendas Mad Men.

Las protestas recibieron el apoyo de latinos en Chicago, Nueva York, Dallas, San Francisco, Filadelfia, Portland y Boston, sobre todo con marchas pacíficas.

Ante la escalada de violencia, la alcaldesa de L.A., la afroamericana Karen Bass, declaró el toque de queda en esa ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC