Internacional

Embajador del Perú en EE.UU.: “Hay 5 o 6 peruanos fallecidos en Nueva York por coronavirus”

Hugo de Zela también indicó que por ahora la prioridad es la situación de los 3500 peruanos varados en el país norteamericano.

El embajador del Perú en Estados Unidos, Hugo de Zela, informó que entre 5 y 6 peruanos fallecieron por el en Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en ese país.

En Canal N, refirió que la situación de nuestros compatriotas varía según la ciudad y detalló que además de Nueva York, en Washington la crisis también es “mucho más fuerte” y se tienen reportes de peruanos afectados por la enfermedad.

“En Nueva York la última información que tengo es que hay 5 o 6 peruanos fallecidos como resultado del contagio que tuvieron. La tasa allí ha crecido mucho, se ha convertido en uno de los lugares donde la crisis es más fuerte que en muchas otras partes de Estados Unidos”, expresó.

“No tenemos un número exacto porque no todos los compatriotas que se ven afectados por esta enfermedad lo reportan a los consulados, lo que tenemos son datos parciales”, añadió De Zela.

El embajador indicó que por el momento la prioridad es la situación de los 3500 peruanos varados en EE.UU., para lo cual se negoció con el Gobierno norteamericano para traer de manera gratuita a nuestros connacionales.

“Hace doce días empezamos con vuelos humanitarios, que ha sido posible debido a que el Gobierno de EE.UU. contrató aviones de dos o tres aerolíneas que iban al Perú a recoger a ciudadanos norteamericanos y traerlos acá. En una negociación ellos accedieron a llevar de manera gratuita a nuestros compatriotas al Perú”, manifestó.

“Con esa modalidad hemos llevado aproximadamente 3,400 compatriotas al Perú que han podido volver, de un total de 7 mil peruanos que estaban varados en EE.UU y en consecuencia nos quedan ahora 3,500 compatriotas que están esperando para volver”, añadió.

De Zela refirió que a algunos peruanos inscritos en la página web de los consultados se les apoyó con dinero en efectivo para sus necesidades mínimas, mientras que en Miami mil jóvenes de programas de intercambio permanecen alojados en tres hoteles hasta que se puedan programar los vuelos de retorno.

Finalmente, el embajador pidió a los compatriotas que viven en EE.UU. postergar su viaje al país hasta que mejore la situación por el COVID-19, pues todos los aeropuertos en el Perú están cerrados.

“A los compatriotas varados en EE.UU. les pido que no se desplacen de una ciudad a otra porque eso nos complica la organización de los vuelos. Les pediría que se queden en la ciudad donde están y que nosotros vamos a ayudarlos a volver al Perú en cuanto sea posible”, sentenció.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

La Libertad: 292 detenidos en La Libertad en el primer domingo de inmovilización absoluta

Joaquín Sabina reaparece y se une desde su balcón a aplausos para el personal de salud de España | VIDEO

Muere Jay Benedict, actor de “Batman” y “Aliens”, a los 68 años por coronavirus

Arequipa: 70 personas fueron detenidas por incumplir orden de inamovilidad absoluta

Fonseca y Andrés Cepeda lanzan “Te entrego mi corazón” para recaudar fondos para combatir el coronavirus

Coronavirus en Perú: Se elevan a 15 las muertes por COVID-19 en la región Lambayeque

Puno: Diez trabajadores de la Municipalidad de Melgar devuelven bono de S/380 que recibieron por error

Expeleador del UFC Erick Silva fue contagiado con el coronavirus

Así puedes guardar todos tus contactos de WhatsApp en tu cuenta de Gmail

Coronavirus en Perú: A 18 se eleva la cifra de contagiados en Ica, según Minsa

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?