Internacional

Argentina: En los colegios nacionales ya no se enseñará el curso de religión por esta razón [VIDEO y FOTOS]

La Corte Suprema de Justicia Argentina falló a favor de no enseñar el curso de religión en las escuelas públicas.

La Corte Suprema de Justicia de falló en contra de seguir impartiendo el curso de religión en las escuelas públicas. Esta decisión ratifica la ley 1420 promulgada en 1844 que exige que la educación pública en Argentina es laica y que la mencionada asignatura debe ser optativa y enseñada fue del horario escolar.

Pese a la existencia de esta ley, la provincia norteña de Salta, una de las más católicas de Argentina, promulgó una ley para que en las escuelas públicas se rece al inicio de las clases y que la religión forme parte del plan de estudios. Ante esta decisión, la Corte Suprema de Justicia declaró este martes inconstitucional la norma salteña.

La Corte Suprema de Argentina considera que "la norma cuestionada, al incluir la educación religiosa en horario escolar, dentro del plan de estudios y con el aval de la respectiva autoridad religiosa, favorece conductas discriminatorias hacia los niños y niñas que no integran el grupo religioso predominante ni ningún otro, generando, de este modo, mayor desigualdad".

En esa misma línea, el máximo tribunal argentino pidió a las autoridades el cese de los cursos de religión durante las horas de clase e invalidó la obligación de los padres de manifestar si desean que sus hijos reciban educación religiosa. "Es un fallo excelente, estamos muy contentos porque fuimos los que promovimos la acción y por lo que supone para los argentinos", declaró a EL PAÍS Torcuato Sozio, titular de la Asociación de Derechos Civiles (ADC).

"La aplicación de las normas cuestionadas coadyuvó, en los hechos, a la segregación y a la consolidación de prejuicios o estereotipos en contra de las minorías religiosas, con la gravedad de que la escuela pública primaria es una oportunidad esencial para formar a los niños y niñas en la diversidad y el pluralismo religioso", dictaminó el fiscal general ante la Corte Suprema, Víctor Abramovich.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Copa América 2024: Últimos cambios de Lionel Scaloni previo al debut de Argentina

Sujetos intentan asaltar a mujer policía en Argentina y reciben disparos

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Marcin Banot: Polaco escaló sin seguridad rascacielos en Argentina con una camiseta de Messi

Relacionadas

ISIS: ¿Cómo son "rehabilitados" los exmercenarios del grupo terrorista para ser reinsertados en la sociedad?

La Iglesia Católica merece respeto

Crianza de hijos: ¿cómo guiarlos para que no terminen peleando siendo adultos?

Discriminación y sexismo a las mujeres científicas incrementa cuando no son europeas

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?