Actualidad

Influenza: Minsa emite alerta epidemiológica por casos A(H3N2) en diversas regiones del país

El sector dispuso esta medida luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido. Los establecimientos de salud realizarán acciones de vigilancia.
Los establecimientos de salud realizarán acciones de vigilancia, prevención y respuesta frente al virus ante la alerta epidemiológica por casos de influenza. (Foto: Leandro Britto / GEC)

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), entidad del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados, ante EL riesgo de incremento de casos de Influenza A (H3N2), con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control del mismo.

A través de un el sector informó que dispusieron esta medida luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército de la jurisdicción de Lima Sur, además del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAS).

En ese sentido, el Ministerio de Salud viene implementando medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.

Otras regiones donde se ha registrado casos de influenza A (H3N2) es en Ayacucho y Piura. Estos casos corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.

Medidas

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa (CDC) brindó una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus e informó que en los establecimientos públicos y privados de todo el país se fortalecerá el control de infecciones y la vigilancia epidemiológica oportuna.

Entre las recomendaciones figuran:

¿Qué es la influenza A(H3N2)?

La influenza A(H3N2) es un subtipo de la influenza A (virus de la gripe), y comparte varios de sus síntomas con el COVID-19, en lo que respecta a la variante Ómicron. En 2014 y 2019, la influenza A(H3N2) tuvo predominancia en la circulación en el Perú.

Según informó la Organización Panamericana de la Salud la influenza parece haberse reintroducido desde Brasil, el país que registra un incremento importante de casos en las Américas.

¿Cómo se transmite la Influenza?

El virus de influenza se propaga a través de gotas que se producen al toser, estornudar, reír, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca.

La influenza se contrae también cuando se contaminan las manos al taparse la boca o la nariz y luego se toca una superficie o un objeto, o la mano de otras personas.

¿Cuáles son los síntomas de infección o contagio?

Los síntomas de la influenza suelen presentarse con fiebre de inicio brusco, tos y/o dolor de garganta, que también puede ir acompañado de dolor muscular, dolor de cabeza (cefalea), malestar general.

Por ello, se debe acudir a un establecimiento de salud para ser evaluado por un médico y recibir el tratamiento adecuado.

Medidas de prevención

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas no serán obligatorias: ¿Desde cuándo rige y en qué regiones del Perú su uso será opcional?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los peruanos estamos protegidos contra la influenza?

Padres antivacunas insultan, golpean y roban vacunas a médico y dos enfermeras en Cusco | VIDEO

¿Qué hacer ante el brote de influenza H1N1 y cuáles son sus síntomas?

¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado?: aprende a diferenciar los tipos de infecciones respiratorias

Más en Actualidad

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Las mejores fotos de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ 2024

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada