Actualidad

Influenza en Perú: ¿Qué grupos son priorizados para la vacunación y cuántas dosis deben recibir?

La estrategia del Ministerio de Salud es vacunar a grupos vulnerables debido a que los efectos de la influenza son más graves en ellos.
La influenza es una infección viral muy común que se incrementa en épocas con mayor frío como la que se registra actualmente en el país. (Foto: Archivo/GEC)

La influenza es una infección viral muy común que se incrementa en épocas con mayor frío como la que se registra a la fecha en el país. Actualmente, se reportan brotes de influenza A(H3N2) en el Perú por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) viene impulsando una campaña para que la población vulnerable reciba la vacuna contra este virus.

María Elena Martínez, jefa de Inmunizaciones del Minsa, explicó que la estrategia del sector Salud es vacunar a grupos vulnerables debido a que los efectos de la influenza son más graves en ellos.

En esa línea, la funcionaria aclaró que la vacuna contra la influenza se debe aplicar a las personas con comorbilidades, niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años.

Grupo priorizados para ser vacunados contra la influenza

A continuación, explicamos quiénes se vacunan contra la influenza y cuántas dosis deben recibir:

Durante la llegada de brigadas casa por casa y en centro de vacunación contra el COVID-19, los equipos de salud indicaron que los adultos también pueden colocarse la dosis contra la influenza, pero tendrían que acudir a una posta o centro de salud para que sean inoculados contra este virus. Remarcaron que los grupos priorizados son menores de edad y adultos mayores.

Llegada de vacunas contra la influenza

El Minsa informó que el Perú adquirió un total de 5.6 millones de dosis de la vacuna contra la influenza para adultos, las cuales son entregadas regularmente para su inmediata distribución, a través de las Unidades Ejecutoras de todo el país.

Precisó que estas dosis se suman a las 2 millones 195,000 dosis de vacunas pediátricas contra esta enfermedad, que ya fueron entregadas por Cenares a todas las regiones del país, a fin de que todos los establecimientos cuenten con stock para inmunizar a la población infantil.

El Minsa hizo un llamado a la población para que acudan a los centros de vacunación para que completen sus dosis de la vacuna contra el COVID-19 porque es necesario estar protegidos ya que la pandemia aun no termina. Además, en estos puntos de inoculación están aplicando las vacunas contra la influenza.

¿Cómo se transmite la influenza?

El virus de influenza se propaga a través de gotas que se producen al toser, estornudar, reír, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca.

La influenza se contrae también cuando se contaminan las manos al taparse la boca o la nariz y luego se toca una superficie o un objeto, o la mano de otras personas

¿Cuáles son los síntomas de la infección o contagio?

Los síntomas de la influenza suelen presentarse con fiebre de inicio brusco, tos y/o dolor de garganta, que también puede ir acompañado de dolor muscular, dolor de cabeza (cefalea), malestar general.

Por ello, se debe acudir a un establecimiento de salud para ser evaluado por un médico y recibir el tratamiento adecuado.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas dejan de ser obligatorias en espacios abiertos: ¿Qué opina la ciudadanía limeña sobre esta medida?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los peruanos estamos protegidos contra la influenza?

Padres antivacunas insultan, golpean y roban vacunas a médico y dos enfermeras en Cusco | VIDEO

¿Qué hacer ante el brote de influenza H1N1 y cuáles son sus síntomas?

¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado?: aprende a diferenciar los tipos de infecciones respiratorias

Más en Actualidad

Independencia: Sicarios asesinan a cumbiambero Jaime Carmona en plena presentación

San Martín de Porres: hombre muere tras pelear con su hermano dentro de mercado Caquetá

Sujeto asesina a la mamá de sus hijas delante de una de ellas en Carabayllo

Lince: Nueva banda criminal desplaza al Tren de Aragua y toma control de la prostitución en Risso

Puente Piedra: Sicarios asesinan de varios balazos a mototaxista

Sedapal asegura que el precio del agua no subirá en los próximos dos años