Actualidad

¿Cuándo puedo pedir una indemnización por un mal producto o servicio? Indecopi te explica tus derechos como consumidor

Existen diversos trámites a los que los consumidores pueden acceder si no ven colmadas sus expectativas hacia un producto o servicio. Te los presentamos a continuación.
VER 3 FOTOS
Indecopi

¿Alguna vez has comprado un mal producto o recibido un mal servicio y no sabes qué más puedes hacer aparte de reclamarle a viva voz al proveedor? Pues el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual () te recuerda cuáles son los opciones que tienes como consumidor para lograr el cambio de la mercancía, la devolución de tu dinero y, en algunos casos, hasta una indemnización.

Maria del Carmen Perea, funcionaria de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, explicó a Gestión que el primer paso a considerar por el cliente es el recurrir al proveedor para brindarle la oportunidad de solucionar el problema con su producto o servicio.

En caso ambas partes no logren llegar a un acuerdo, el Indecopi pone a su disposición del consumidor la opción de presentar reclamo o una denuncia, trámite gratuito que puede hacerse a través de su página web institucional, por correo electrónico, vía telefónica o haciendo uso del aplicativo móvil oficial disponible en la .

Pero, ¿en qué se diferencia un reclamo a una denuncia? Pues en la primera opción Indecopi fomentará que el proveedor y el consumidor lleguen a un acuerdo para solucionar el problema, mientras que en la segunda está facultado para imponer una sanción que puede ir desde una amonestación de oficio hasta una multa equivalente a (¡1 millón 822 mil 500 soles!), además de una serie de medidas correctivas.

¿Y en qué caso un consumidor puede recibir una indemnización por un producto o servicio que no cumple con sus expectativas? Pues la funcionaria de Indecopi aclara que para ello se debe recurrir al Poder Judicial, ya que su institución no está facultada para ordenarlas. Sin embargo, precisa que sí puede ordenar medidas correctivas como, por ejemplo, la devolución del dinero o el cambio del producto dependiendo de la situación.

QUE NO SE TE PASE

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abren convocatoria para inventoras peruanas en exposición de invenciones en Corea “KIWIE 2024”

Mypes: Cómo pueden acceder al descuento del 25 % para el registro de sus marcas en Indecopi

Registrar tu marca: ¿Por qué es importante? El paso a paso para protegerla en el Indecopi

Samahara Lobatón tras embargo de sus cuentas: ¿Cuánto es la cuantiosa cifra que le debe a Indecopi?

Relacionadas

Indecopi: Colegios privados solo podrán cobrar cuota de ingreso, matrícula y pensión

Indecopi: Más de 100 inventos de peruanos se exhiben en Plaza Norte [FOTOS]

Indecopi: Investigan a universidades que ofrecen 'carreras cortas'

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

Indecopi multa con más de S/ 8 millones a cinco cadenas de farmacias por concertación de precios [VIDEO y FOTOS]

Indecopi sanciona a la Municipalidad de Lima por borrar cinco murales

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?