Actualidad

Gobierno publica Decreto que aprueba Política Nacional de Igualdad de Género

El Decreto Supremo establece que la Política Nacional de Igualdad de Género tendrá unaevaluación semestral y anual

El gobierno publicó este jueves un Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de Igualdad de Género, que tiene por objetivo abordar las causas y los efectos de la discriminación estructural contra las mujeres.

El Decreto Supremo N° 008 -2019, publicado en la separata de normas del diario El Peruano, establece que la Política Nacional de Igualdad de Género constituye una política nacional multisectorial, cuya conducción está a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En ese sentido, detalla que el MIMP liderará técnicamente el seguimiento y la evaluación de la Política Nacional de Igualdad de Género.

La evaluación tendrá una periodicidad semestral y anual, y contiene la información entregada por los ministerios encargados de brindar los servicios previstos en la Política Nacional de Igualdad de Género y por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los reportes se generarán en el mes de noviembre del año materia de seguimiento y en abril del año posterior.

Asimismo, el decreto indica que la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género se financiará con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El Decreto Supremo fue refrendado por el presidente de la República, Martín Vizcarra; el titular del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; las ministras de la Mujer, Gloria Montenegro; de Salud, Elizabeth Tomás; de Educación, Flor Pablo Medina; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

Igualmente, por las ministras de la Producción, Rocío Barrios; de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos; de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; del Interior, Carlos Morán; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; de Cultura, Ulla Sarela Holmquist Pachas, y del Ambiente, Lucía Ruíz.

Para ver los detalles de la Política de Igualdad de Género, puede ingresar a .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Pedro Moral agradece el apoyo del público: "Me llena de emoción haber sentido todo su afecto y simpatía"

Chorrillos: Municipalidad publica lista de 'perros peligrosos' y exige permiso para criarlos

Ventanilla: Un muerto y tres heridos en brutal balacera desatada a pocos metros de la comisaría

Magdalena del Mar deja sin vigencia ordenanza que prohibía a comercios el uso de sorbetes

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’