Actualidad

Clima en Lima: ¿Por qué hace frío con llovizna y neblina en plena primavera?

Senamhi explicó cuáles son los factores que explican el descenso en la temperatura y las lloviznas en los últimos días. Además, pronosticó cuándo mejorará el clima.

En los últimos días las personas que viven en Lima, la capital del Perú, han experimentado un descenso en la temperatura, así como ligeras lloviznas. Esto pese a que es Primavera y después de haber tenido días consecutivos con brillo solar. ¿A qué se debe este cambio de temperatura? ¿Va a seguir así?

La ingeniera Raquel Loayza del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () explicó a Trome que son tres los factores que explican este descenso en la temperatura hasta los 19°C en la víspera.

En primer lugar, mencionó que la temperatura superficial del mar presenta una anomalía negativa, es decir por debajo de lo normal.

Cuando esto ocurre, explicó, la atmósfera o masa de aire que está encima del mar también se enfría un poco. “Cuando tenemos la temperatura superficial del agua del mar por debajo de lo normal hay más cielos cubiertos, tenemos neblina y también se puede producir lloviznas como se produjo ayer”, mencionó la especialista.

LIMA, EL VIENTO DEL SUR Y LA TEMPERATURA DEL MAR

Un segundo factor es el incremento de vientos del sur, que también son fríos y eso provoca “que se confine más la humedad en algunos sectores de la Costa y puede producir lloviznas”.

A esto se suma la formación de un sistema atmosférico que se conoce como vórtice: “Se formó justo en la Costa Central, que confinó la humedad en Pisco y en Lima, y por eso se produjo la llovizna. O sea hay varios factores pero el principal es que la temperatura superficial del agua del mar en nuestras costas está por debajo de la normal”.

Las lluvias de la sierra que ya comenzaron y que se intensificarán en los próximos días también han motivado, según dijo, el descenso de las temperaturas en los distritos más alejados del mar como San Juan de Lurigancho, La Molina y Santa Anita.

Pronóstico para siguientes días

Loayza explicó que el mar no se puede calentar de un momento a otro, pues esto toma su tiempo y se da de manera gradual.

Indicó que en los próximos días va a continuar la sensación de frío, por lo que seguiremos teniendo mañanas cubiertas (de neblina) principalmente en los distritos costeros.

¿Cuándo empezará a mejorar el clima? La especialista señaló que entre el 26 y 27 de noviembre, con el ingreso de flujos del norte que son más cálidos, las condiciones climatológicas en la capital van a mejorar.

Tendremos mañana cubiertas sobre todo en los distritos costeros, la zona este de la capital con tendencia a mejorar y llegando a temperaturas entre 23 y 24 grados”, mencionó.

Este miércoles es probable que tengamos un día calientito, pero cubierto debido a las lluvias que se presentan en las zonas andinas”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Niña Costera”: Frío en Lima podrían durar hasta enero del 2025 | VIDEO

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado

¡Alerta por bajas temperaturas!: Senamhi registró la madrugada más fría del año en Lima con 13.4 grados en La Molina

Lima amanece con intensa llovizna: Senamhi pronostica bajas temperaturas en los próximos días

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón