Actualidad

Factoring proyecta desembolso mayor a S/48 mil millones para Mipymes este 2024

Financiamiento alternativo para pequeñas y medianas empresas crecerá 28% respecto al 2023.

En medio de la reactivación económica en nuestro país, el mercado del factoring proyecta desembolsar un total de S/48,600 mil millones este 2024, es decir 28% más respecto al año anterior, consolidándose como una alternativa útil a corto plazo para impulsar la liquidez operativa de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el Perú.

Según cifras del Ministerio de Producción (PRODUCE) y CAVALI (Institución de Compensación y Liquidación de Valores), al cierre de marzo de 2024, el mercado del factoring en el Perú ha logrado un monto negociado acumulado de S/139,461 millones desde 2016. “Se espera que al cierre de 2024, el desembolso acumulado sea de un total de S/188,061 millones, y las facturas negociadas superen los 2 millones”, destaca la socia fundadora y directora financiera de Adelanta Factoring, María García-Godos.

Después de pandemia, los datos del acceso a financiamiento de las Pymes son de solo 7% a través del sistema financiero tradicional. Frente a este desafío, el factoring, promovido por el sector de tecnología financiera (Fintech), emerge como una alternativa a corto plazo para apoyar el crecimiento y fortalecimiento de la sociedad, a través de los emprendedores, a nivel internacional.

Para la ejecutiva de Adelanta Factoring, la importancia del factoring se basa en sus ventajas competitivas, valoradas por empresas grandes y medianas que adquieren bienes o contratan servicios, asegurando una cadena de productividad y desarrollo en el Perú.

Remarcó que de esta manera se promueve la formalización de las empresas. “Al operar solo con la factura electrónica negociable, estamos prácticamente, obligando a los empresarios/emprendedores, a acceder a la liquidez, siempre y cuando, emitan factura por sus operaciones, paguen impuestos y construyan una historia regulada y formal”, explicó la ejecutiva.

Asimismo, refirió que en los últimos cinco años, Adelanta Factoring desembolsó más de 800 millones de soles en sus operaciones, beneficiando a más de 1,600 MiPymes de diversos sectores, a nivel nacional. Aseguró que, además de la trayectoria y su compromiso con el desarrollo de nuestro país, la empresa cuenta con un grupo selecto de empresas Obligadas de Pago o Pagadoras en su cartera, y ofrece tasas de interés competitivas.

Cabe señalar que el sector del factoring en Perú tiene como principales actores y mecanismos de supervisión y fiscalización a CAVALI (Institución de Compensación y Liquidación de Valores), a SUNAT por la verificación en línea de las facturas negociables, a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), al Ministerio de la Producción (PRODUCE) y a raíz de la implementación de la Cobertura del Fondo Crecer, a COFIDE y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Por último, es importante subrayar que el crecimiento del mercado de Factoring es un indicador alentador de la inclusión financiera y el acceso al financiamiento de las pymes. En esa línea, con empresas como Adelanta Factoring a la vanguardia, el futuro de las MiPymes en Perú parece prometedor.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Shou Zi Chew, CEO de TikTok, visita Lima: ¿Qué trató en el APEC? ¿Cuántos peruanos usan TikTok? ¿Impacta en negocios y emprendimientos?

APEC 2024: ¿Quiénes vienen? ¿Cuántos días dura? Beneficios para las pymes y más | ESPECIAL

Pymes: Cinco estrategias de comercio electrónico que impulsarán tu negocio para las últimas campañas del 2024

¿Cómo se pueden impulsar los negocios de las pymes peruanas?

Más en Actualidad

Virú: Dueño de minimarket dispara contra delincuente que ingresó a robar a su local

Ola de amenazas en San Martín de Porres y el Callao: Barras bravas y delincuentes anuncian “limpieza” contra extranjeros | VIDEO

¡Angustia en Villa María del Triunfo! Joven desaparece tras salir a cobrar una deuda y familia sospecha de mototaxista

Allanan celda del ‘Gringo Fritz’ en Challapalca y detienen a policías involucrados en mafia de autos de lujo

¡Tragedia en Miraflores! Mujer de 71 años muere aplastada por su camioneta en la playa Waikiki | VIDEO

“Evidencia Oculta”, nuevo programa de TV investigará los crímenes más sonados del Perú: ¿Cuándo se estrena y cómo ver?