
Después de ocho años, nuestro país vuelve a ser el anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se creó en noviembre de 1989 y que tiene por objetivo construir una comunidad dinámica y armoniosa, y promover el libre comercio y la inversión. Este importante evento, que reúne a 21 naciones, se realizará hasta el 16 de noviembre.
La Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), bajo el lema ‘Empoderar. Incluir. Crecer.’, se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima. Las autoridades confirmadas hasta el momento son:
Esta iniciativa ejecutada por ComexPerú busca darles a las empresas herramientas innovadoras para mejorar su competitividad e impulsar el desarrollo de políticas públicas que promuevan la formalización e internacionalización de las mismas.
Se realizará este miércoles 13 de noviembre, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el Westin Lima Hotel & Convention Center. Las entradas están en www.cumbrepyme.org y Joinnus.
Invitados: Carlos Añaños (CEO de Tiyapuy), Raimundo Morales (CEO de Yape), Jason Chen (CEO de Acer), Luis Felipe Venturo (CEO de Izipay), entre otros.
Se realizará el 14 y 15 de noviembre en el Gran Teatro Nacional. En este evento participarán el vicepresidente de Google, Karan Bhatia, y el CEO de TikTok, Shou Zi Chew.
Se establecieron nueve Tratados de Libre Comercio bilaterales con Estados Unidos, Singapur, Tailandia, China, Canadá, Corea, Japón, Chile y México. Logrando que las pequeñas empresas importen y exporten de manera ágil y a bajo costo a esos países.
Los peruanos pueden postular a becas e intercambios estudiantiles en todos los países miembros del APEC. Para más información y registro ingresa a: https://education.apec.org/
Durante el APEC, el Ministerio de Cultura de Perú llevará a cabo una serie de actividades culturales gratuitas para la población, como:
Este jueves 14 de noviembre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo chino, Xi Jinping, inaugurarán el Megapuerto de Chancay en una ceremonia que se desarrollará de manera virtual desde Palacio de Gobierno. Este proyecto marca un hito en la cooperación Perú-China.
El próximo año la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, será la anfitriona del APEC.
Premian a buena prácticas digitales en colegios
Megapuerto de Chancay para el mundo: obra traerá inversiones y trabajo a miles de peruanos
Contenido GEC