Actualidad

EsSalud alerta por incremento de infecciones respiratorias

La gripe estacional y otras enfermedades respiratorias podrían confundirse con los síntomas del COVID-19

El inicio del otoño y las bajas temperaturas traen consecuencias como el incremento de enfermedades respiratorias, entre ellas la gripe estacional, que podrían confundirse con el temible . En este sentido, aclaró cuales son los síntomas de estos males, para que los pacientes no acudan a los hospitales, donde se encuentran internados pacientes confirmados con . Esto evitará la propagación de este mal.

La neumóloga Elsa Zegarra recordó a la población que el Covid-19 suele producir por lo general fiebre alta, tos seca y dificultad para respirar, que obliga a una intervención médica.

LEE: RICHARD SWING ENVÍA CARTA NOTARIAL A MAGALY MEDINA

Agregó que el Covid-19 es una infección respiratoria que comienza con síntomas como fiebre y tos seca y, después de una semana, puede causar dificultad para respirar.

PASAJEROS VIAJAN AL INTERIOR EN PLENA CUARENTENA | VIDEO

Pasajeros viajan al interior del país en plena cuarentena. (Cuarto Poder-TROME)

Precisó que los síntomas leves incluyen fiebre, tos seca y cansancio; los síntomas graves son falta de aire y dificultad para respirar; mientras que los más graves tienen insuficiencia pulmonar, shock séptico, falla multiorgánica y riesgo de muerte.

OTRAS IRAS

La especialista puntualizó que en esta época donde baja el termómetro, muchos otros virus pueden causar tos, fiebre, dolor en la garganta y la cabeza y una sensación de fatiga.

“Son más de 200 virus que causan los síntomas del resfriado común y estos incluyen el virus de la Influenza (gripe), lo que quiere decir que a veces puedes tener gripe, pero experimentar síntomas tan leves que los confundes con un resfriado”, añadió.

QUEDARSE EN CASA

En ese sentido, refirió que este tipo de síntomas deben ser monitoreados y si estos permanecen leves, pueden ser tratados en casa. También recomendó a la población a no automedicarse.

Finalmente destacó la importancia de mantener una buena hidratación y recomendó lavarse las manos, usar tapabocas y taparse la boca al toser o estornudar.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Relacionadas

Coronavirus en Perú: Desde el inicio de la cuarentena nacen 592 bebés en Hospital del Socorro de Ica

Arequipa: Apuñala a su vecino delante de amigos por una caja de cerveza

Servidores y reos en penales de Ica y Tacna son vacunados para reforzar su sistema inmune

Junín: Policías retornan a su trabajo tras cumplir la cuarentena por casos de COVID-19 en la comisaría de El Tambo

Sullana: Ladrones van a ‘comprar’ nicho y se roban 5 mil soles de cementerio

Tacna: Motociclista choca con camión de mudanza y muere en el acto

Más en Actualidad

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde