Economía

Tipo de cambio: ¿Qué le espera al dólar tras niveles históricos?

El panorama de incertidumbre por las próximas elecciones presidenciales también están jugando un papel importante en la cotización del billete verde, según un experto.
Resulta complejo predecir las movidas de la moneda estadounidense en un contexto como el actual. (Foto: GEC)

El dólar en el Perú ha despedido marzo en medio de un escenario de alta volatilidad e incertidumbre, lo que lo ha llevado a tocar un máximo histórico de S/ 3.77 en la penúltima sesión cambiaria del mes. ¿Qué le puede esperar? Aquí te lo contamos.

El alza del billete verde no es reciente, sino que viene desde el 2020. Esto, debido a una suma de factores externos como el golpe de la pandemia, la caída del turismo y el menor comercio internacional, lo que se ha traducido en un menor ingreso de dólares al país y, por ende, una escasez de esta divisa.

Según Patricio Luza, trader de Renta Fija en Renta4 SAB, el efecto que ha tenido la crisis del coronavirus se ha “intensificado” en los últimos meses, lo cual se ha visto reflejado en la segunda ola que han afrontado países de la región.

A ello también se suma el contexto electoral que vive Perú y las dudas sobre quiénes serán los candidatos presidenciales que pasen a una segunda vuelta.

Los bancos afuera no están viendo con buenos ojos los candidatos que pasarán a segunda vuelta. Están siendo cautos con los activos como bonos soberanos y el tipo de cambio”, refiere.

En el peor de los casos, si pasaran dos candidatos de izquierda a la segunda vuelta, podríamos observar una subida del dólar a un rango de entre S/ 3.80 y S/ 3.90. El Banco Central de Reserva (BCR) no va a poder controlar la subida de este nivel”, añade.

En un escenario más optimista para los inversionistas, pasará un candidato de centro o derecha junto a uno de izquierda, lo que disiparía algunos temores y llevaría al dólar a cotizarse entre S/ 3.60 y S/ 3.65. Si pasaran dos candidatos “pro mercado”, el tipo de cambio podría descender hasta los S/ 3.55.

Ganadores vs perdedores

Para Luza, la subida del tipo de cambio a niveles récord de hasta S/ 3.90 impactará directamente a los bienes del extranjero que se importen.

Caso contrario se dará para las mineras y empresas exportadoras ya que los minerales y commodities se cotizan en monedas diferentes al sol, lo que podría significar mayores márgenes de ganancia.

Para el ciudadano de a pie que maneja dólares, el golpe se sentirá en mayor magnitud para los que tengan deudas en dólares.

Si usted tiene ingresos solo en soles, lo más recomendable es terminar endeudándose en soles ante el contexto incierto que se vive”, comenta.

¿Cuándo se estabilizará el dólar?

Resulta complejo predecir las movidas de la moneda estadounidense en un contexto como el actual; sin embargo, las primeras señales que den un rumbo fijo a la divisa se pueden apreciar después de los comicios del 11 de abril.

(La estabilidad) no la veo suceder hasta la primera vuelta y veamos que cierto candidato o cierto partido se perfile como ganador. Pasado esto, el mercado va a tener un último movimiento fuerte y luego volverá la calma”, apunta el vocero.

Si vemos que hay un candidato de centro o derecha en la segunda vuelta, probablemente vamos a ver algo de estabilidad de forma más rápida”, puntualiza.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres importar con éxito esta Navidad? Cinco consejos que serán de gran utilidad

Precio del dólar en Perú HOY: Conoce el tipo de cambio para este sábado 17 de junio

HOY | Precio del dólar en Perú: ¿Cuál es el tipo de cambio este sábado 10 de junio?

HOY | Precio del dólar en Perú: ¿Cuál es el tipo de cambio este martes 30 de mayo?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad