Economía

¿Cómo realizar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2021? - PASOS

Revisas estos sencillos para presentar la declaración ante la autoridad tributaria antes de que se cumpla tu fecha de vencimiento.

La está disponible desde el 14 de febrero para las personas naturales tras la habilitación del formulario respectivo por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ().

Más información Impuesto a la Renta: ¿Cómo presentar la solicitud de devolución del saldo a favor de 2021?

Según Resolución de Superintendencia N° 000195-2021/SUNAT, el Formulario Virtual N° 709 ya está disponible en SUNAT Virtual () y en el APP Personas para que los contribuyentes pueden presentar su declaración sin necesidad de esperar los vencimientos.

En ese sentido, si usted desea realizar su Declaración Anual, siga todos los pasos que se detallan a continuación.

Paso a paso, ¿cómo presentar la Declaración de Renta a Sunat?

Para realizar la Declaración Anual utilizando el APP Personas, debe descargar o actualizar el aplicativo desde Google Play o App Store.

  1. Dar clic en la opción Renta Anual.
  2. Seleccionar Declaración de Renta Anual.
  3. Confirmar o modificar la propuesta de declaración y listo.

Si se opta por hacerlo desde el portal web de la Sunat siga las siguientes recomendaciones.

  1. Se debe ingresar a
  2. Dar clic a la opción Declare y en solo unos minutos culminará el trámite.

A efectos de hacer más simple y rápida la declaración, el ente recaudador puso a disposición de los contribuyentes información detallada de todos sus ingresos, retenciones y deducciones en la “declaración propuesta”, que se encuentra en el APP Personas o Sunat Virtual.

De esta manera, solo se tiene que confirmar dicha información, o de ser necesario modificarla, para determinar el monto que recibirá como devolución o que deberá pagar.

¿Cómo hacer el pago de impuestos?

Si le corresponde hacer un pago, podrá hacerlo en línea utilizando cualquier tarjeta de debido o crédito para no tener que acudir a una agencia bancaria.

Asimismo, puede acceder al beneficio del aplazamiento y/o fraccionamiento del monto a regularizar, opción que se habilitará automáticamente luego de presentar la declaración.

Los meses y cuotas a aplazar y/o fraccionar dependerán del monto de la deuda tributaria determinada.

¿Hasta cuándo puedo presentar mi Declaración Anual de Renta 2021?

El vencimiento para la presentación de la Declaración Anual Renta 2021 comenzará desde el 25 de marzo y culminará el 8 de abril de 2022. Las fechas de pago obedecen al último dígito del RUC del contribuyente.

Último dígito del RUCFecha de vencimiento
025 de marzo de 2022
128 de marzo de 2022
229 de marzo de 2022
330 de marzo de 2022
431 de marzo de 2022
51 de abril de 2022
64 de abril de 2022
75 de abril de 2022
86 de abril de 2022
97 de abril de 2022
Buenos Contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC8 de abril de 2022

VIDEO RECOMENDADO

Ampliación de aforo al 100%: Gobierno deja sin efecto restricciones y negocios podrán operar toda su capacidad

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fanáticos de Karol G gastaron más de un millón y medio de soles en los conciertos en la Universidad de San Marcos

Sunat: Cinco consejos para cuidar la contabilidad de tu empresa

¡Atención contribuyente! : Cumple con tus impuestos a tiempo y evita ser multado por SUNAT

Sunat respondió a socios de Alianza que pidieron información sobre la deuda de Universitario

Más en Economía

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad