Economía

Reactiva Perú: Son 14 las entidades financieras habilitadas para gestionar reprogramaciones

Se han emitido 462 certificados de reprogramaciones por más de S/ 100 millones como monto de préstamo, a través de dos entidades del sistema financiero.

A la fecha, ya son 14 entidades del sistema financiero (ESF) las que se encuentran habilitadas para gestionar las reprogramaciones de los créditos en el marco del programa luego de que se dispusiera una nueva ampliatoria mediante el D.U. N°011-2022, informó el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide).

TE VA A INTERESAR: SICARIOS ASESINAN AL ‘LOCO ARONI’ EN ESPAÑA

Indicó que las entidades que ya han firmado las adendas para gestionar las reprogramaciones de sus clientes (beneficiarios de Reactiva Perú) son:

Cofide señaló que ha notificado a estas instituciones para que puedan gestionar las reprogramaciones con sus clientes y está a la espera de dichas carteras. Asimismo, sigue haciendo el seguimiento para que otras ESF también suscriban la adenda próximamente.

Hasta la fecha, se han emitido 462 certificados de reprogramaciones por un total de S/ 101′294,211.44 como monto de préstamo, a través de dos entidades del sistema financiero.

¿Cómo se solicita la reprogramación?

El beneficiario de Reactiva Perú deberá acercarse a la entidad financiera donde mantiene dicho crédito y solicitar la reprogramación, pues la empresa es la única responsable de recibir la solicitud, evaluarla y, según sus criterios internos, decidir su aprobación.

El nuevo plazo para acogerse vence el 31 de diciembre de 2022.

Cabe precisar que la labor de Cofide, como administrador del programa, se circunscribe solo a recibir las carteras enviadas por las entidades financieras con el fin de verificar si las mismas están de acuerdo con la normativa aplicable y, si toda esa documentación está conforme, otorgar los respectivos certificados de garantía de las reprogramaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Qué es, quiénes serán los beneficiarios y cuál será el monto?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Mi Yunta Financiero’, la app peruana que mejora finanzas de los usuarios

FAE-Turismo: Todo lo que debes saber para acceder a este fondo del Estado

FAE Mype: Cofide colocó S/ 139 millones en tercera ronda de subastas con tasas menores al 4%

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad