Economía

FAE-Turismo: Todo lo que debes saber para acceder a este fondo del Estado

Las mypes del sector turismo pueden solicitar un crédito mediante el Fondo de Apoyo Empresarial para que puedan mantener sus operaciones tras el golpe de la pandemia del COVID-19.

El , creado por Decreto de Urgencia N° 135-2020, es un fondo de garantías que tiene como objetivo promover el acceso al financiamiento por parte de las micro y pequeñas empresas (mype) del sector turismo.

Este fondo puede otorgar garantías hasta por S/ 600 millones, para garantizar créditos destinados a capital de trabajo y/o activo fijo, solicitados por las mype que realizan actividades dentro del sector turismo, como transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, establecimientos de hospedaje, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, así como producción y comercialización de artesanías.

MÁS INFORMACIÓN | Vichama: sitio arqueológico recibió sello internacional Safe Travels, ¡a conocerlo!

Este programa tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. A continuación se pasa a detallar todo lo que tiene que saber sobre este fondo.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del FAE-Turismo?

¿Qué mypes no pueden acceder al FAE-Turismo?

¿Cuál es el procedimiento para acceder al FAE-Turismo?

La mype del sector turismo que desee acceder a los beneficios de este programa debe acudir a una ESF o COOPAC a la que se le haya adjudicado algún monto de garantía, en las subastas recurrentes que realiza Cofide, para que sea evaluada.

La mype no debe tramitar nada ante Cofide, pues Cofide no evalúa el crédito para la MYPE beneficiaria, no la elige, ni determina el monto de dicho crédito; estas son tareas exclusivas de las ESF o COOPAC participantes del programa.

¿Cuáles son los montos a los que pueden acceder las mype de turismo?

Los créditos para capital de trabajo y/o activo fijo que podrían ser garantizados por el FAE Turismo no pueden exceder los S/ 750,000.

Tras admitirse las solicitudes, ¿en cuánto tiempo se realiza el desembolso de dinero?

Desde la confirmación de la cartera por parte de Cofide, la ESF o COOPAC está habilitada para el desembolso a la mypes, dependiendo del tiempo de sus procedimientos internos, pudiendo ser el mismo día o hasta el plazo máximo de 30 días calendario. Sin embargo, es importante entender todo el proceso:

VIDEO RECOMENDADO

CTS: qué es, cómo calcular el monto a recibir y todos los detalles sobre el pago a trabajadores en noviembre

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MEF anuncia fondo de S/ 2,000 millones para apoyar a mypes más golpeadas por la pandemia

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado