Economía

Estas falsas empresas ofrecen préstamos fraudulentos por mensajes de WhatsApp eInternet ¡Mucho cuidado!

La SBS publicó una lista de falsas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos. Conoce aquí la relación y su modo de operar.
VER 2 FOTOS
Estas falsas empresas ofrecen préstamos fraudulentos por mensajes de WhatsApp e Internet

¡Mucho cuidado con las ! Apremiados por la urgencia de dinero, muchos podrían evaluar la alternativa de acceder a los préstamos que se ofrecen a través de Internet y por mensajes de . Sin embargo, varias de estas opciones podrían terminar costándote muy caro. 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () advirtió que se han detectado nuevas empresas fraudulentas que vienen ofreciendo falsos préstamos por medio de Internet y mensajes de WhatsApp

Según la entidad, estas son las empresas que vienen realizando este tipo de actividades no confiables:

- Coopcreasocial (www.coopcreasocial.com)
- Mi Financiera Peruana (www.mifinanciera.info)
- Sociedad Crediticia del Perú (www.sociedadcrediticiade-peru.info)
- Unión Latina (www.unionlatina.info)
- Créditos y préstamos (www.creditosyprestamoss.wixsite.com/prestamosaqp)

La SBS explicó que estas empresas ofrecen préstamos con la condición de que los interesados realicen depósitos de dinero a modo de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas. Finalmente no cumplen con el desembolso de los préstamos ofrecidos y los clientes resultan estafados. 

Por otro lado, la SBS también indicó que han podido comprobar que existen otros esquemas de negocios que no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público. Estos son:

- Coopebank Perú
- Kuvera
- Airbit Club

Cabe indicar que conforme al artículo 11 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

Asimismo, explicaron que está prohibido el empleo de nombres o denominaciones que induzcan al público a pensar que se trata de entidades autorizadas por la SBS.

Frente a esta situación, la SBS invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso cuando deba decidir dónde solicitar un préstamo o dónde ahorrar o invertir su dinero.

Si tienes una consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad a los teléfonos 080010840 (línea gratuita a nivel nacional) o 2001930, al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe o ingresando al portal web www.sbs.gob.pe/informalidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Los Magos de los Cajeros’: Delincuentes robaron más de S/ 5 millones a adultos mayores con el ‘cambiazo’ de tarjetas

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Policía alerta incremento de estafas de la ‘maleta retenida’: ¿cómo opera esta red de delincuentes?

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Relacionadas

Christian Domínguez le pone Photoshop sus fotos en Instragram y guerreros lo comparan con rostro de 'Buzz Lightyear'

¡Universitario se salvó oficialmente de la baja! con esta decisión de la FPF |VIDEO |FOTOS

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado