Economía

Dólar en Perú cierra a la baja en S/ 3.83 este martes 15 de noviembre

En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.81 y se vende a S/ 3.85.

El precio del dólar estadounidense en Perú cerró a la baja este martes, en un contexto de retroceso del billete verde en los mercados internacionales, tras cifras de la economía de Estados Unidos que reforzaron las expectativas de una ralentización del endurecimiento de la política monetaria en la primera economía del mundo.

LEE TAMBIÉN: Presidente Pedro Castillo pide leer denuncia constitucional antes de ir a la Comisión Permanente

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.830 por dólar, una caída de 0.52% frente al cierre del lunes en S/ 3.850, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.03% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

Hoy, en el mercado se negociaron US$ 322 millones a un precio promedio de S/ 3.8291, indicó Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB.

Durante la jornada hubo presión a la baja por oferta de corporativos locales por pagos de CTS y de impuestos″, señaló.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.81 y se vende a S/ 3.85, según datos del portal .

A nivel global, el dólar sigue perdiendo posición frente a las principales monedas, después de que los datos económicos de Estados Unidos ofrecieran nuevas pruebas de que la inflación está empezando a retroceder, lo que mejoró el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo.

Datos gubernamentales de la semana pasada mostraron que los precios al consumidor subieron menos de lo esperado en el décimo mes, empujando el alza anual por debajo del 8% por primera vez en ocho meses. La inflación se está desacelerando a medida que las tasas de interés más altas reducen la demanda y las cadenas de suministro se recuperan.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres importar con éxito esta Navidad? Cinco consejos que serán de gran utilidad

Precio del dólar en Perú HOY: Conoce el tipo de cambio para este sábado 17 de junio

HOY | Precio del dólar en Perú: ¿Cuál es el tipo de cambio este sábado 10 de junio?

HOY | Precio del dólar en Perú: ¿Cuál es el tipo de cambio este martes 30 de mayo?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro