Economía

¿Cuáles son las marcas más recordadas por los peruanos? Mira qué factores influyen y cuáles son parte de tu consumo

¿Cómo llegan a más consumidores? Estudio de Arellano Consultoría reveló ranking 2023 de marcas más recordadas. Especialista explica a Trome claves como la buena experiencia para la valoración y recomendación.

En el universo de (productos y servicios) que consumimos los peruanos hay algunas muy presentes en nuestra mente. ¿Cuáles son las más recordadas, qué factores influyen en su posicionamiento y cuántas de ellas son parte de tu preferencia?

Mira también:

El ranking de las marcas más recordadas por los peruanos

El Estudio de Marcas 2023, elaborado para Día 1 por Arellano Consultoría para Crecer, presenta un ranking de las más (marcas) recordadas. Vuelve a ser liderado por . Le siguen , , , , , Nike, Movistar/Telefónica, Claro D’Onofrio, Nestlé, Metro, Sapolio y Toyota.

Sergio Cuervo, profesor del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business, señala que hay varios factores que influyen en que la marca sea recordada. Por ejemplo: muchos años en el mercado y consumo de generación en generación; tener productos diversos y de consumo casi diario; la actividad comunicacional; incluso la coyuntura influye (como el calor para mayor consumo de bebidas y helados)..

Innovación y buena experiencia para el consumidor

“Además, la marca tiene que innovar, diversificar y no solo comunican sobre sus productos sino también sobre sus atributos que generan reputación (por ejemplo, muchos consumidores se identifican mucho y valoran a las marcas con prácticas sostenibles con el medioambiente). Todo esto va de la mano de la buena experiencia (como podría ser la entrega a tiempo, el servicio postventa) que el consumidor tenga con la marca para su valoración y recomendación, dijo Sergio Cuervo a Trome.

Captan a nuevos consumidores

Sostuvo que “el éxito de estas marcas y de las actividades que realizan les permite seguir captando a los nuevos peruanos: los nuevos consumidores ‘millennials’ que, por ejemplo, están muy alineados con el medio ambiente”, apuntó el docente de Marketing de ESAN Graduate School of Business.

Marcas que se adaptan

Aunque la coyuntura económica actual no permite consumir ‘como siempre’, los precios subieron y eso afecta el consumo, las marcas se adaptan con formatos más pequeños de sus productos (para que no dejen de estar presentes en el consumo y la mente del consumidor). Incluso en el sector educación, se desarrollan cursos más cortos y más prácticos”, sostuvo.

Peruano es ‘cazador’ de descuentos, pero no basta el precio bajo

Sergio Cuervo también señaó que el peruano es ‘cazador de descuentos’, pero no basta el precio bajo.

El valor no es solo precio ni solo producto sino también seguridad, confianza, comunicación apropiada. Generar promociones y descuentos no debe significar entregar menos valor. El cliente espera buena experiencia, buen servicio y hoy está más empoderado. Si está insatisfecho, puede comunicarlo rápido a través de internet, que no solo permite comparar precios sino experiencias. Eso también influye en la recomendación y para captar nuevos clientes”, afirmó el experto a Trome.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Golpe a ‘marcas’! Atrapan a tres peligrosos delincuentes en Los Olivos: Eran liderados por exrecluso

Cyber Wow: ¿Qué es lo que deben esperar las marcas para este evento?

Comas: delincuentes balean a policía para robarle más de 60 mil soles frente al Banco de la Nación | VIDEO

Robo en Cercado de Lima: ladrones arrebatan 20 mil soles a cliente de banco [VIDEO]

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios