Tips para Emprendedores

Cyber Wow: ¿Qué es lo que deben esperar las marcas para este evento?

La popularidad de los Cybers se refleja en el notable aumento en las ventas, llegando hasta un 500% en comparación con los días promedio. Las categorías más buscadas incluyen ropa y accesorios, viajes, tecnología, alimentos y bebidas, artículos para el hogar y de decoración.
Las principales plataformas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, tanto en usuarios como en ventas. Foto: Freepik.

Este año, el Cyber Wow va del 15 al 19 de abril, estas fechas son importantes para el calendario del comercio peruano, y el 2024 no es la excepción. Organizado por distintas marcas de comercio digital, este evento se ha convertido en una de las principales campañas de ofertas, incentivando la economía digital y reactivando la presencia de más de 200 marcas importantes en el mercado.

Mira también:

Estos días representan una oportunidad invaluable para los consumidores peruanos, quienes muestran un incremento del 57% en su intención de compra durante las temporadas de descuentos, según datos recientes.

La popularidad de los Cybers se refleja en el notable aumento en las ventas, llegando hasta un 500% en comparación con los días promedio. Las categorías más buscadas incluyen ropa y accesorios, viajes, tecnología, alimentos y bebidas, artículos para el hogar y de decoración, así como productos de belleza y cuidado personal.

“Previo al inicio de las campañas, los consumidores peruanos realizan comparaciones y búsquedas de productos durante al menos un mes. Una vez iniciada la campaña, la tendencia muestra que buscan directamente los productos en los retailers. Después de la pandemia, hay una clara inclinación hacia vivir el presente y aprovechar todas las oportunidades disponibles durante las temporadas de compras” explicó Marilea Saldarriaga, Country Manager de FLOW Pagos Perú

Perú destaca como uno de los países con mayor potencial de crecimiento en esta área. El 72% de consumidores digitales realizaron compras en línea en el año 2023, siendo los principales compradores personas de 25 a 44 años de los niveles económicos A, B y C1.

Las principales plataformas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, tanto en usuarios como en ventas. Esto refleja una tendencia regional, donde el número de compradores digitales en América Latina se proyecta que crezca más del 15% hacia el 2027.

Con una proyección optimista para el comercio electrónico en Perú y América Latina, los Cybers continúan siendo un motor clave para la economía digital y el consumo en la región.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?

Más en Tips para Emprendedores

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable