Economía

ONP o AFP: ¿Cómo elegir el sistema de pensiones que me conviene?

Elegir el sistema de pensiones adecuado puede ser una decisión complicada para los iniciados en el ámbito laboral y por eso, en este artículo detallamos las diferencias entre ambos sistemas vigentes: el público(ONP) y el privado (AFP).

Ingresar al mercado laboral es un paso importante para cualquier persona que ha llegado a la edad adulta, pero convertirse en parte de la Población Económicamente Activa (PEA) y conseguir un trabajo formal en el Perú no solo significa recibir los primeros sueldos y beneficios laborales, sino también demanda obligaciones como el pago de impuestos y comenzar a aportar al sistema peruano de pensiones.

Cuando una persona se jubila, ya sea trabajador independiente y dependiente, el sistema de pensiones lo protege por haber destinado durante años parte de su sueldo para este momento. De esta forma, el jubilado puede seguir recibiendo un dinero de forma mensual o retirarlo por completo, cuando se trata del Sistema Privado de Pensiones (SPP), para administrarlo como desee.

Por tanto, elegir el sistema de pensiones que más le conviene puede ser muy difícil y por ello, aquí compartimos toda la información pertinente para que pueda tomar la decisión correcta.

1. ¿Qué es el Sistema Peruano de Pensiones?

Según el mismo , el "es un sistema al cual los trabajadores dependientes o independientes aportan para obtener una pensión de jubilación cuando dejen de trabajar. Este cuenta con dos sistemas de protección social principales que coexisten paralelamente: uno es público (Sistema Nacional de Pensiones – SNP) y el otro es privado (Sistema Privado de Pensiones – SPP)."

Será decisión personal del individuo elegir uno de estos sistemas de pensiones y, de la misma manera, será deber de sus empleadores el respetar su decisión y hacer el trámite correspondiente para descontar de su sueldo el aporte indicado dependiendo del sistema elegido.

2. ¿Cuáles son los sistemas de pensiones que funcionan en el Perú?

Actualmente existen dos sistemas de pensiones en el Perú:

A) Sistema Nacional de Pensiones (SNP)

El Decreto Legislativo N° 19990 puso en disposición de la ciudadanía este sistema que da un beneficio monetario a los peruanos desde los 65 años de edad, cuando termina la vida laboral. Este monto se calcula por el aporte mensual del 13% del sueldo o ingreso de manera mensual por no menos de 20 años. La es quien se encarga de administrar esta pensión

B) Sistema Privado de Pensiones (SPP)

A diferencia del SNP, el SPP es operado por las , que permiten el acceso a una pensión de jubilación desde los 65 años, sin exigir un tiempo mínimo como aportante. El monto beneficiado dependerá de la base de aportes que se realizaron y la rentabilidad de la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) del afiliado. Se puede recibir una “Jubilación Anticipada Ordinaria” para obtener la pensión de manera adelantada si así lo desea el contribuyente.

Además de estos dos sistemas de pensiones que pueden ser elegidos por cualquier ciudadano, existe la Caja de Pensiones Militar-Policial, que está dirigido exclusivamente a mujeres y hombres que han cumplido algún tiempo de servicio mínimo en la Policía Nacional del Perú o las Fuerzas Armadas. Esta pensión puede ser renovable o no renovable, dependiendo de cada caso.

3. ¿Cómo funciona el Sistema Nacional de Pensiones?

Estas son las principales características del SNP listadas por el

¿Cuánto recibiré de pensión de jubilación en el SNP?

4. ¿Cómo funciona el Sistema Privado de Pensiones?

Es la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP los encargados de que el SPP cumpla con toda la normativa y así preservar los intereses de sus afiliados.

Sus beneficios, por disposición del gobierno, son los siguientes:

¿Cuánto recibiré de pensión de jubilación en el SPP?

El monto recibido para la pensión dependerá del monto total acumulado hasta el inicio del proceso de jubilación y de otros factores que cada AFP detalla en su contrato.

Según , gerente general de AFP Integra, el 90% de los afiliados al SPP que inician su proceso de jubilación optan por retirar el 95,5 % de su fondo acumulado. Solo el 1% se acoge de una pensión futura y el 5 % decide retirar solo una parte del dinero para recibir una pensión con el saldo sobrante.

"El grueso se está llevando el total de sus fondos. (…) En promedio, los que retiran su fondo están por debajo de los S/ 100,000; mientras los que deciden dividir su fondo tienen un ahorro de S/ 250.000", detalló .

Para recibir S/ 1.000 de pensión todos los meses, el afiliado deberá tener un acumulado de S/ 175.000 y S/ 250.000.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Relacionadas

ONP:¿Cómo revisar mis aportes al Sistema Nacional de Pensiones?

¿Cómo registrar una micro y pequeña empresa en el Perú? | MYPES | RUC | SUNAT

SIS: ¿Cómo saber si mi Seguro Integral de Salud está activo?

Indecopi sancionó a Gloria, Nestlé y Laive con millonaria multa por utilizar el termino leche en productos lácteos

Estas falsas empresas ofrecen préstamos fraudulentos por mensajes de WhatsApp eInternet ¡Mucho cuidado!

San Miguel: Organizan 'Clínica de negocios' para emprendedores

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos