Economía

¡Atención! Separa tu vivienda con S/ 500 en feria inmobiliaria online

Más de 10,000 inmuebles se pusieron a la venta desde S/ 156,200. En esta nota encontrarás todos los detalles para acceder a la casa propia.

Prosiguiendo con su compromiso de brindar facilidades para que los peruanos cumplan el sueño de la casa propia en medio de la crisis del COVID-19, más de 10,000 viviendas podrán ser compradas vía online a precios accesibles durante la feria online Días de Locura Inmobiliaria que se viene desarrollando hasta el 3 de octubre.

MIRA: Comenzó el tercer VacunaFest y continúa inoculación a grupo de 23 años

Esta oferta comprende unidades habitacionales entre proyectos de vivienda social, departamentos multifamiliares, oficinas, casas y lotes.

Alrededor de 71 inmobiliarias ofertarán sus espacios en esta edición de la feria organizada por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo Mivivienda.

De acuerdo con la feria, en Lima y provincias habrá un total de 10 inmuebles disponibles, que comprenden alrededor de 218 proyectos. La mayor cantidad de viviendas ofertadas están ubicadas en los distritos de Miraflores y Jesús María.

Sabemos que el COVID-19 golpeó a las familias de todo el país y muchas personas perdieron trabajos y estabilidad económica. Como gremio y junto con el Gobierno, venimos trabajando en iniciativas que ayuden al acceso de una vivienda digna para más peruanos, con beneficios financieros nunca antes vistos”, dijo el presidente de ASEI, Juan Carlos Tassara.

Precisó que la oferta de la feria contará con 7,674 inmuebles de los programas del Fondo MiVivienda, los cuales incluyen seis con el Nuevo Crédito Mivivienda y 2,106 unidades correspondientes al Bono Verde.

Precio para separar

Los interesados tendrán la oportunidad de separar su inmueble con S/ 500. Además de cuotas iniciales desde S/ 10,000 y programar los pagos del inmueble a partir del 2022. También, contarán descuentos de hasta S/ 100,000 y las diversas opciones de crédito hipotecario que habrá en esta feria.

En esta nueva edición se encontrarán precios de viviendas sociales al alcance de todos, desde S/ 156,200 en el Rímac; S/ 304,000 en San Isidro; S/ 199,900 en Jesús María; S/ 211,863 en Pueblo Libre; S/ 187,700 en Chorrillos y S/ 260,100 Surquillo.

Para acceder a una vivienda de manera fácil y segura; además, de recibir asesoría sobre créditos hipotecarios y fondos sociales, puedes ingresar al siguiente .

VIDEO RECOMENDADO

Bono Yanapay 350 soles: revisa aquí el cronograma de cobro oficial para los beneficiarios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Miguel organiza la primera Feria Inmobiliaria distrital del país

Cuestionan tardío allanamiento a la vivienda de Betssy Chávez y de otros 17 congresistas

Demanda por viviendas de menos de 60 m2 creció más en los últimos cinco años

¿Qué ventajas tiene invertir en una vivienda fuera de la ciudad?

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado