Economía

¿Qué ventajas tiene invertir en una vivienda fuera de la ciudad?

Conoce por qué invertir en propiedades fuera de la ciudad puede tener una serie de ventajas.

La reciente crisis sanitaria ha provocado que más personas deciden realizar sus actividades de forma remota o buscar espacios rodeados de naturaleza para disfrutar de sus vacaciones, y por qué no, hacerlo invirtiendo en una alejada de la ciudad.

Más información Nuevo Crédito Mivivienda: ¿Puedo acceder a este beneficio si no estoy casado?

Cada vez más familias buscan bienestar, una vida más saludable, con actividades al aire libre, un ambiente menos contaminado, sol todo el año, razones que los impulsan a fijar la mirada en proyectos inmobiliarios ecológicos, sostenibles y rentables.

Una decisión tan importante debe estar acompañada del análisis de los especialistas en inversiones inmobiliarias, como es el caso de Alejandra Villanueva, Gerente Comercial de Convive Grupo Inmobiliario, quien expone las razones más importantes de para vivir en una casa fuera de la ciudad:

Mayor tamaño por menor costo

Es bien conocido que los precios de los inmuebles o terrenos en las zonas más alejadas de la capital suelen ser más bajos por metro cuadrado lo que permite a muchas personas adquirir mayor espacio.

En la actualidad, el sur de Lima se está convirtiendo en un gran centro de inversión para empresas inmobiliarias que buscan iniciar nuevos proyectos ya sea para viviendas de campo, casas de playa o nuevas zonas residenciales.

Rentabilidad

Resulta ventajoso invertir en una propiedad, que ya sea para alquilarla o habitarla por temporadas, genera una importante rentabilidad por la alta demanda de alquileres en fechas festivas o fines de semana largos.

También es importante destacar que la construcción de centros comerciales, colegios y hospitales, revalorizan la zona en un 30% o 40% por m2, lo que hace aún más atractiva la inversión.

Espacios a tu medida

En las grandes ciudades es muy común que las personas se adapten a espacios prediseñados, reducidos y poco funcionales. Todo lo opuesto sucede en una vivienda con más metros cuadrados, que permiten a toda la familia diseñar sus propios espacios, atender sus necesidades, otorgándoles así, una mejor calidad de vida.

Oportunidades de emprendimiento

La demanda económica de muchas ciudades hace imposible que las personas desarrollen emprendimientos a bajo costo, debido a que deben alquilar cada espacio para el desarrollo de sus proyectos.

Hoy en día, gracias a disponibilidad de envíos rápidos y seguros, podrás desarrollar tu idea de negocio en un espacio acorde, que proporcione oportunidad de crecimiento tu marca y aportando desde tu rubro al movimiento económico de la comunidad.

Vida saludable

Otra de las principales razones para vivir en el campo o en zonas rodeadas de áreas verdes es la calidad del aire en el ambiente. Comprar una casa cerca al campo puede resultar muy beneficioso para la salud de todas las personas, en especial los niños.

Así también, la amplitud de estas propiedades te permitirá construir tu propio biohuerto en casa y obtener alimentos seguros, mejorando así la alimentación de tus seres queridos.

Bienestar

Alejarte del caos de la ciudad traerá cambios positivos en tu salud. El aire puro te brindará una sensación de ligereza y podrás experimentar alegría y ganas de estar más en contacto con la naturaleza. Los niveles de estrés y ansiedad se reducirán y podrás experimentar una vida plena.

Es preciso señalar que, en los últimos años, Paracas se ha convertido en el foco de inversiones de la industria inmobiliaria, con la construcción de condominios inmobiliarios de gran envergadura a precios muy accesibles.

Es así como, vivir fuera de la ciudad podría convertirse en la nueva normalidad, si lo que buscas es otorgar a tu familia una mejor calidad de vida y rentabilizar tu inversión.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Miguel organiza la primera Feria Inmobiliaria distrital del país

Cuestionan tardío allanamiento a la vivienda de Betssy Chávez y de otros 17 congresistas

Demanda por viviendas de menos de 60 m2 creció más en los últimos cinco años

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios