Economía

Fondo Crecer: Publican reglamento de programa que brindará apoyo financiero a empresas y mypes | FOTOS

El Fondo Crecer será administrado por Cofide. Se otorgarán instrumentos de cobertura, de inversión y créditos para impulsar el desarrollo productivo y empresarial de las mipymes y empresas exportadoras.

El (MEF) emitió un decreto supremo que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1399, que crea el Fondo Crecer para impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes) y de las empresas exportadoras. ¡Aquí te contamos como funciona este fondo!

De acuerdo con la norma publicada hoy en El Peruano, el reglamento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Fondo Crecer y definir los términos y condiciones de sus instrumentos financieros. 

Anteriormente, el ex ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, había mencionado que el Fondo Crecer iba a contar con S/1,000 millones.

El reglamento señala que Cofide —que actuará como fiduciario— se encargará de la administración del Fondo Crecer.

Como parte de sus funciones, Cofide se encargará de velar por la adecuada administración y funcionamiento del Fondo Crecer y podrá suscribir contratos o documentos necesarios para el otorgamiento de los instrumentos y velar por su cumplimiento.

Asimismo, Confide deberá remitir a los fideicomitentes (MEF y Banco de la Nación) los estados financieros intermedios con periodicidad trimestral y los estados financieros auditados con periodicidad anual. También, será responsable de determinar la elegibilidad de las empresas financieras o empresas de seguros que otorgarán diversos instrumentos financieros a través del Fondo Crecer.

Además, la norma refiere que durante la vigencia del Fondo Crecer, el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el MEF podrán proponen lineamientos que orientan la administración de los recursos del citado fondo con el propósito de alcanzar sus objetivos.

De otro lado, el reglamento establece que el Fondo Crecer podrá otorgar instrumentos de cobertura (garantías, reafianzamientos y garantías bursátiles), instrumentos de inversión y créditos. La vigencia de dichos instrumentos no podrá exceder el plazo de vigencia del Fondo Crecer, es decir 30 años.

Lee aquí el reglamento del Decreto Legislativo N° 1399.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MEF anuncia cobro de IGV a Netflix, Amazon, Disney+, Star+, Max y otras plataformas de streaming

Bodegueras piden salvavidas a ministro de Economía para subsistir

José Luna Gálvez: ‘El Congreso le ha dado un cheque en blanco al Poder Ejecutivo con el presupuesto del 2024′

Ministro Alex Contreras reconoce recién que el Perú está en recesión y piden su renuncia

Relacionadas

Minedu: ¿Te quedaste sin vacante para tu hijo en un colegio nacional? 'Identicole' te puede ayudar | FOTOS

Año Escolar 2019: 9 cosas que debes saber sobre el proceso de matrícula escolar | FOTOS

Tres empresas de taxis por aplicativo habrían omitido pago de impuestos por cerca de 20 millones de soles

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad