Economía

MEF anuncia cobro de IGV a Netflix, Amazon, Disney+, Star+, Max y otras plataformas de streaming

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, explicó que con esta medida se espera recaudar alrededor de 1,200 millones de soles al año
MEF: Plataformas de streaming pagaán IGV, anuncia el ministro de Economía, José Aristas.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Arista, anunció que el Ejecutivo solicitará facultades legislativas al Congreso a fin a aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios de “streaming” como Netflix, Amazon Prime, Disney+, Max y otros que proveen películas a través de Internet.

MEF presentará mecanismo de cobranza de impuesto para servicios de streaming
Mira también:

El titular de la cartera de Economía y Finanzas, José Aristas, explicó que con esta medida se espera recaudar alrededor de 1,200 millones de soles al año, la cual será enviada al Parlamento.

“Nuestra preocupación es evidentemente el equilibrio fiscal y dentro de esto está la aprobación de un mecanismo de cobranza del IGV a todo lo que es el streaming. Cuando se hizo la Ley del IGV, siempre se pensó que el proveedor del servicio o el proveedor del bien era interno, lo que pasa es que en este caos el proveedor, es externo”, dijo el ministro.

Refirió que se está buscando aclarar bien cómo va a ser esta forma de pago y de esta manera, cobrar este impuesto que ya lo tienen los países vecinos. “No es una cosa nueva, no es que estamos creando un impuesto o cosa similar. Nuestra expectativa es que este impuesto debería generar alrededor de 1,200 millones de soles al año”, aseguró.

SUNAT PLANTEA IMPUESTO ADICIONAL

Hace algunas semanas, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Gerardo López, anunció que la institución tiene planes de implementar un impuesto adicional para las aplicaciones de streaming. Esta medida no solo afectaría a plataformas de películas y series; sino que también se extendería a servicios de música como Spotify.

“Es una tasa que se aplica en varios países de la región. Nosotros como organismo técnico opinamos que es favorable una tasa de esa naturaleza. Se lo hemos trasladado al sector y este hará lo propio para hacer que finalmente se concrete. Consideramos que, dentro de una tributación justa, una tasa de esta naturaleza es pertinente”, acotó.

El superintendente destacó que este tipo de tasas se aplica en varios países de la región; además la Sunat está enfocada en captar impuestos de grandes sectores económicos que actualmente no están contribuyendo al fisco, considerando esta medida como una de sus principales líneas de acción.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bodegueras piden salvavidas a ministro de Economía para subsistir

José Luna Gálvez: ‘El Congreso le ha dado un cheque en blanco al Poder Ejecutivo con el presupuesto del 2024′

Ministro Alex Contreras reconoce recién que el Perú está en recesión y piden su renuncia

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios