Economía

Empresas pueden ahorrar hasta un 20% si utilizan servicio de taxi corporativo

El sistema empleado por Cabify determina qué personas son las que realmente deben viajar, en qué horarios y con rutas definidas.
Cabify se moderniza y presenta la nueva versión de su aplicación para usuarios

Todas las empresas en algún momento van a tener que invertir dinero para que sus colaboradores se desplacen por la ciudad por distintos motivos laborales; sobre todo aquellas que cuentan con un equipo de fuerza de ventas o consultoría, que son los que requieren visitar clientes. Sin embargo, pocas empresas saben que un mal uso del servicio de transporte podría generar costos adicionales.

“Es importante que una empresa pueda controlar todos sus gastos adicionales al giro del negocio. El transporte de los colaboradores debe poder controlarse a través de diversos indicadores para evitar malos usos. Actualmente las empresas suelen contratar servicios tradicionales que no cuentan con plataformas tecnológicas de control y que funcionan con un ineficiente sistema de vales que implica tiempo de trabajo para el área de finanzas.”, indicó Jorge Romero, gerente general de .

Cabify Empresas cuenta con una plataforma que les permite a sus clientes tener la certeza del presupuesto que están invirtiendo para trasladarse de un lugar a otro y establecer límites de uso por persona, horarios, entre otras variables. Además, el servicio ofrece un tablero de control que permite identificar el uso realizado por cada área y empleado de una empresa, las rutas empleadas y hasta los tiempos de espera adicionales.

“Nuestro sistema de gestión de transporte le permite a las empresas lograr un ahorro de hasta 20% considerando costos operativos, costos extras y costos ocultos derivados de la falta de control por parte de los empleados de una empresa”, precisó Romero.

Cabify Empresas actualmente atiende a más de 2,000 empresas en Perú a los que les ofrece una serie de beneficios adicionales como seguros contra accidentes adicionales al SOAT. “Nuestros clientes corporativos confían en que siempre nos hacemos responsables de lo que ocurra a bordo de un Cabify. Contamos con un área de soporte activa las 24 horas los 7 días de la semana para responder de inmediato a cualquier incidencia”, añadió el gerente general.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Uber lanza servicio de mototaxi en Lima: ¿Cómo funciona UberTuk?

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Las 5 mejores apps para organizar tu día

¿Sabes cómo usar la app de tu banco de forma segura?

Relacionadas

Estudiantes de la PUCP participarán en concurso de la NASA [FOTOS]

Ni no Kuni II: Revenant Kingdom, una aventura fantástica al alcance de tus manos [ANÁLISIS]

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad