Economía

Gobierno aprueba nueva subvención para beneficiarios de Juntos, Pensión 65 y Contigo

La norma tiene por objeto establecer medidas en materia económica y financiera, de carácter excepcional y transitorio, necesarias para proteger a la población en situación pobre y pobre extremo, a fin de amortiguar los efectos del incremento de precios en la canasta básica de alimentos.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2022. (Foto: GEC)

El Ejecutivo aprobó ayer, jueves 28 de abril, el otorgamiento de una subvención extraordinaria para los beneficiarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, con S/ 200, S/ 250 y S/ 300 respectivamente, correspondiente al mes de abril de este año.

LEE TAMBIÉN: Caso Sarratea: Comisión de Fiscalización cita a Aníbal Torres para el miércoles 4 de mayo

Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 007-2022, publicado en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

La norma tiene por objeto establecer medidas en materia económica y financiera, de carácter excepcional y transitorio, necesarias para proteger a la población en situación pobre y pobre extremo, a fin de amortiguar los efectos del incremento de precios en la canasta básica de alimentos.

“Autorícese, de forma excepcional y por única vez, al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a otorgar una subvención adicional extraordinaria de 200 soles, 250 soles y 300 soles a favor de las personas pobres y/o pobres extremos, usuarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos), del Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65) y del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo), respectivamente, que perciban las subvenciones correspondientes de los citados Programas al mes de abril del 2022″, detalla la norma.

Para ello, se autorizó la transferencia en el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma de S/ 305′188,888, a favor de los beneficiarios de los referidos programas ante los efectos del incremento de precios en la canasta básica de alimentos.

El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2022.

Cabe mencionar, que el titular del pliego bajo los alcances del presente Decreto de Urgencia es responsable de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos comprendidos en la aplicación del presente Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente.

Además, los recursos que se transfieran en el marco del presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos de aquellos para los cuales son transferidos.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Muñoz, vacado: ¿Quién será el nuevo alcalde de Lima?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Feliz cumpleaños, don Mashico! Hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo: ¿Cuántos años tiene? ¿Será Récord Guinness?

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

Don Luciano y su vocación por mantener viva la música tradicional

Más de 1.6 millones de consultas a nivel nacional recibió el Midis durante el 2023

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios