Actualidad

Eclipse total de superluna o ‘luna de sangre’: Todo lo que debes saber para ver el fenómeno este miércoles

El eclipse empezará a las 03:47 de la madrugada del miércoles 26 de mayo y la fase principal de totalidad se iniciará a las 04:44 horas.

El eclipse total o Superluna es un fenómeno que no te puedes perder y la próxima será pronto. El año 2021 va a contar con dos . El primero y el más espectacular será el eclipse total con una superluna, que será el próximo miércoles 26 de mayo. Aquí te contamos la posibilidad de ver este fenómeno y cómo hacerlo.

TAMBIÉN LEE: ASÍ SE VIO EL ECLIPSE TOTAL DE SOL EN EL SUR DE ARGENTINA

La noche del 26 de mayo ocurrirá el único eclipse total de Luna del 2021, el otro es el eclipse parcial, el cual será visible por todo el Océano Pacífico, así como en partes de Asia oriental, Japón, Australia y Norte América occidental.

El 26 de mayo se avistará parcialmente desde Perú el eclipse total de Luna, cuando nuestro satélite ingrese al cono de sombra de la Tierra producida por la iluminación del Sol. El eclipse empezará a las 03:47 de la madrugada y la fase principal de totalidad se iniciará a las 04:44 horas.

TAMBIÉN LEE: ¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR Y CUÁNTOS TIPOS HAY?

El eclipse total de Luna ocurre cuando esta atraviesa en su totalidad la sombra de la Tierra, o la umbra. Durante este tipo de eclipse, la Luna se oscurecerá gradualmente y luego adoptará un color rojo sangre u oxidado.

Según el almanaque de granjeros, a este luna llena de mayo también se le conoce como luna de flores por su cercanía a la época en que florecen las plantas.

Si bien el término también es conocido como ‘luna de sangre’ debido al tono rojizo que adquieren todos los eclipse de Luna, no es más que una invención que se hizo popular hace unos años por unas profecías divulgadas por sectas cristianas.

Esquema de un eclipse total de luna. (Meteored)

¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR?

Es un fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra. De esta manera, se deja de observar durante el día la luz solar por un periodo corto.

Y aunque es un evento espectacular y quiera visualizarlo en directo, debe tener ciertos cuidados sino quiere dañar su retina de forma permanente y provocar un tipo de ceguera llamada retinopatía solar.

Por tal motivo, los especialistas recomiendan el uso de filtros solares especiales y descartar los lentes de sol, radiografías, vidrios ahumados u otros productos parecidos.

TAMBIÉN PUEDES LEER



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Superluna de Fresa 2021: ¿Qué es y cómo saber si se podrá apreciar este fenómeno en Perú?

Superluna azul de sangre con eclipse total: Las hermosas postales que nos dejó el extraño fenómeno [FOTOS]

Superluna azul con eclipse: ¿cuándo y dónde ver el fenómeno? VIDEO y FOTOS

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Balacera en Ate: sicarios asesinan a dos personas durante pollada por ajuste de cuentas

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados