Actualidad

En 6 distritos se logró erradicar la quema de muñecos y basura como despedida del año viejo

Miraflores, San Isidro, Jesús María, San Borja, Magdalena y Pueblo Libre fueron los distritos donde se evitó esta costumbre que atentaba contra el medio ambiente.

En unos seis distritos de , se logró erradicar la costumbre de quemar muñecos y basura como despedida del año viejo, lo que ayudó a la preservación del .

Miraflores, San Isidro, Jesús María, San Borja, Magdalena y Pueblo Libre son las jurisdicciones en las que no hubo quema de muñecos ni otros objetos. informó Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico del colectivo Patria Verde sin Fronteras-PVF, promotor de la campaña ecológica La Noche del Planeta 2016.

Agregó que en los distritos del Cercado, El Agustino, Santa Anita, Rimac, Breña, La Victoria, Lince, San Luis, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos y otros, también se redujo el nivel de contaminación del aire por quema de muñecos.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lima Metropolitana: Registran 232 ciclistas muertos y ciclovías en mal estado

Alarmante aumento de la anemia infantil en Lima Metropolitana preocupa a expertos en salud

Sedapal anuncia corte de agua hasta por cuatro días: ¿desde cuándo y cuáles son los distritos afectados?

Más de 249 mil personas serán beneficiadas tras la apertura del segundo puente de la Autopista Ramiro Prialé

Más en Actualidad

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO